Categorías: Actualidad

Declaración de sindicato de recicladores de Boyeko ante cierre del vertedero municipal de Temuco

Somos 200 personas que trabajamos en el vertedero municipal, reciclando papeles, cartones, plásticos y metales. Hemos reciclado más de quinientas mil toneladas de residuos en los años de funcionamiento del vertedero, lo que significa un ahorro de más de ciento veintisiete mil millones de litros de agua, más de tres mil ochocientos millones de kw/hora, y más de un millón doscientas mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

Esto significa no solo un aporte en términos ambientales para la ciudad de Temuco, sino que para el país y el mundo entero. Sin embargo, debido a que nuestro aporte es global y no se traduce en ahorro monetario para las instituciones del estado, se ignora la importancia de nuestro trabajo.

Nosotras y nosotros sabemos lo importante que es nuestro trabajo, ya que además de todos los beneficios ambientales que generamos, nos permite alimentar a nuestras familias, educar a nuestras hijas e hijos, y tener una fuente laboral que ni el estado ni los empresarios han sido capaces de brindarnos.

Sabemos que el vertedero se tiene que cerrar, conocemos los impactos ambientales, sociales y culturales que genera, pero pensamos que es muy injusto que no se considere a las y los recicladores del vertedero a la hora de cerrarlo. Que no se nos haya entregado apoyo para reinsertarnos en nuevas fuentes laborales, y que ni si quiera un reconocimiento público hayamos recibido por los años de servicio en pésimas condiciones de trabajo, condiciones que La Municipalidad de Temuco pudo haber mejorado pero que nunca lo hiso.

Solo queremos poder continuar alimentando y educando a nuestras familias, y seguir reciclando para Temuco, más aún con la promulgación de la Ley de Reciclaje, que abrirá nuevas oportunidades para recicladoras y recicladores de base como nosotras/os. Se necesita más gente que recicle, y no menos, si queremos avanzar hacia las sustentabilidad ambiental y social.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace