Categorías: Comunas

Delegación de California que trabaja con CONAF visitó Galvarino

Cal Fire comprobó que comunidad indígena está preparada para prevenir incendios forestales.

Una delegación de California integrada por personeros del gobierno estatal y de Cal Fire, visitaron las comunidades indígenas de Isla Huapi y Juan Antipi de Galvarino, para conocer el “Plan de comunidad preparada para la prevención de incendios forestales”, implementada por CONAF.

La delegación de Cal Fire, símil del departamento de Protección contra incendios forestales de CONAF, conversó con lonkos y dirigentes que trabajan con la Corporación y a la fecha han determinado un plan de trabajo que incluye: las zonas de riesgo frente a un incendio, el autocuidado para las viviendas, la mantención del pasto corto, las zonas de seguridad, educación a los niños en la escuela, listado con requerimientos para seguridad, como estanques de agua, bombas de espalda, radios comunitarias y señalética, por nombrar algunas.

Galvarino está calificada por CONAF como una de las comunas con mayor ocurrencia de incendios forestales en la región, manifestó el director de CONAF Araucanía, David Jouannet, en una comuna se caracteriza por altas temperaturas, material combustible y abrupta topografía y en esta línea el trabajo efectuado con la comunidad Juan Antipi es replicable a otros sectores de la región.

“El estado de California está muy desarrollado tecnológicamente y tiene una tradición en prevención y manejo de incendios forestales, por eso, nos satisface que el grupo haya venido a conocer esta experiencia en Galvarino, con una comunidad indígena que se ha ido adaptando para que su entorno esté mejor preparado y hayan menos incendios forestales en la zona”, detalló Jouannet.

PRÁCTICAS AVANZADAS

Kem Pimlott, director del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales, Cal Fire, California, explicó que su visita a Chile fue para establecer un acuerdo con CONAF sobre prevención de incendios forestales en las zonas de interfaz y en el contexto del cambio climático.

“Fue impresionante para ellos ver cómo están trabajando las comunidades, conocer sus prácticas y confirmar que son bien avanzadas, como la educación preventiva o las herramientas para reducción de combustibles a orillas de sus viviendas”, destacó Pimlott.

A su vez, Arturo Melín, lonko comunidad Juan Antipi, sector Renicura de Galvarino, agregó que se siente feliz que los visiten de otro país, “porque demuestra que estamos haciendo las cosas bien. Hemos realizado limpieza de predios, caminos, elaborado proyectos de riego, galpones, agua potable rural que está pronta a inaugurarse y un sinfín de cosas más y eso gracias a la unidad que tenemos como comunidad”, detalló el lonko Melín.

Mario Bachmann, empresario del sector Renicura, concluyó que siempre ha existido una buena vecindad en el territorio, siempre nos hemos cooperado en los incendios forestales. “Mucha gente del sector trabaja en la madera, que en caso de emergencia, de un incendio forestal nos cooperamos, comenzando por la torre de observación ubicada en Vocolhue, los equipos de radio, teléfonos de nuestros vecinos”, dijo.

Editor

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

29 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

24 horas hace