Como una gran noticia para los vecinos de Lonquimay calificaron el Senador Alberto Espina y el Core Juan Carlos Beltrán la aprobación por unanimidad -por parte de la Comisión de Salud del Consejo Regional- de recursos para la construcción de dos postas rurales que se emplazarán en los sectores de Huallen Mapu y Troyo.
Esto luego que dicha instancia sesionara el pasado 7 de diciembre en la localidad de Troyo, distante a 45 kilómetros del centro urbano de la comuna, ratificando con esto una de las principales necesidades de la comunidad que es renovar ambos inmuebles que datan del año ochenta.
En este sentido, la construcción de la Posta Rural de Huallen Mapu ($622 millones) –que beneficiará a 513 personas de los sectores de Galletué, Comunidades Pehuenches de Huallenmapu, Rucanuco, Pichirrucanuco, Comunidad Nahuelcura Cañumir y Marimenuco Alto- tendrá una infraestructura total de 352,37 metros cuadrados, contemplando un box gineco-obstétrico, dos box multipropósito, sala de espera educación grupal, entre otros.
En tanto, la Comisión de Salud del Core también aprobó la reposición de la Posta de Salud Rural de Troyo, con un monto superior a los $608 millones, que favorecerá a cerca de 600 personas de las localidades de Trobún, Llanquén, Comunidad Los Chaicanes, Pehuenco Norte y Troyo.
Cabe recordar que este último centro de salud, construido en 1981, se ubica en un sector que posee una concentración de viviendas que cuenta con agua potable, calles pavimentadas, escuela básica con régimen de internado, reten de Carabineros, Bomberos y juntas de vecinos.
Al respecto, el consejero regional Juan Carlos Beltrán –quien destacó el trabajo de los funcionarios del departamento de salud municipal de Lonquimay en la presentación de ambas propuestas- señaló que “de esta manera el Consejo Regional, este consejero y el senador Espina, estamos tratando de cumplir con los habitantes de la comuna de Lonquimay en un tema tan sensible como es la salud, mejorando la calidad de atención para todos los vecinos de la localidad de Troyo y sus alrededores”.
Finalmente, el Senador Espina resaltó la aprobación de ambas iniciativas que irán mejorando cada día las principales deficiencias en el área de la salud que existen en Lonquimay. “Hoy estamos respondiendo a las expectativas y necesidades que nos plantearon los vecinos de estas ambas localidades rurales”, concluyó.
Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…
El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…
La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…