Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb solicita que el ministro de Agricultura explique el bajo precio del trigo y apoya indagación por probable colusión

El diputado Jorge Rathgeb solicitó durante esta jornada al presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja, la presencia del ministro de Agricultura Carlos Furche  para que explique los motivos del bajo del precio del trigo que incluso es inferior al valor alternativo de importación, el cual está afectando la venta de miles de quintales de trigo de grandes, medianos y pequeños del sur.

"Hoy día la situación que presentan los agricultores es notoriamente compleja teniendo presente que el precio que se les está pagando por la producción de trigo es notoriamente inferior a lo que se canceló el año pasado y al precio internacional. En ese caso Cotrisa y el Ministerio de Agricultura tiene la obligación de intervenir", dijo Rathgeb.

Además subrayó que "durante el gobierno del Presidente Piñera se hacía este trámite rápidamente al inicio de la cosecha, y hoy día vemos que el ministerio de Agricultura y Cotrisa no están actuando y con ello están provocando que a los agricultores se les pague un precio notoriamente inferior a lo que hoy día tiene como referencia el precio internacional".

La situación, a juicio de Rathgeb se agrava más con el aumento en la importación de trigo argentino, el cual está siendo internado a muy bajo precio lo que no se traduce en rebajas en el precio de los derivados del trigo como es el precio del pan.

Finalmente, el parlamentario llamó a la Fiscalía Nacional Económica a ejercer un rol más activo en la materia. "Nos gustaría que la Fiscalía Nacional Económica, tal como lo hicieron los gremios de la región, tome carta en el asunto y viera si existe una presunta colusión respecto de quienes hoy día son los principales poderes compradores de trigo".

Según datos aportados por SOFO Temuco, de continuar el actual precio del trigo en La Araucanía, donde se concentra el 46% de la producción de trigo del país, se podrían generar pérdidas que podrían alcanzar los 13 mil millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

24 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 días hace