Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb solicita que el ministro de Agricultura explique el bajo precio del trigo y apoya indagación por probable colusión

El diputado Jorge Rathgeb solicitó durante esta jornada al presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja, la presencia del ministro de Agricultura Carlos Furche  para que explique los motivos del bajo del precio del trigo que incluso es inferior al valor alternativo de importación, el cual está afectando la venta de miles de quintales de trigo de grandes, medianos y pequeños del sur.

"Hoy día la situación que presentan los agricultores es notoriamente compleja teniendo presente que el precio que se les está pagando por la producción de trigo es notoriamente inferior a lo que se canceló el año pasado y al precio internacional. En ese caso Cotrisa y el Ministerio de Agricultura tiene la obligación de intervenir", dijo Rathgeb.

Además subrayó que "durante el gobierno del Presidente Piñera se hacía este trámite rápidamente al inicio de la cosecha, y hoy día vemos que el ministerio de Agricultura y Cotrisa no están actuando y con ello están provocando que a los agricultores se les pague un precio notoriamente inferior a lo que hoy día tiene como referencia el precio internacional".

La situación, a juicio de Rathgeb se agrava más con el aumento en la importación de trigo argentino, el cual está siendo internado a muy bajo precio lo que no se traduce en rebajas en el precio de los derivados del trigo como es el precio del pan.

Finalmente, el parlamentario llamó a la Fiscalía Nacional Económica a ejercer un rol más activo en la materia. "Nos gustaría que la Fiscalía Nacional Económica, tal como lo hicieron los gremios de la región, tome carta en el asunto y viera si existe una presunta colusión respecto de quienes hoy día son los principales poderes compradores de trigo".

Según datos aportados por SOFO Temuco, de continuar el actual precio del trigo en La Araucanía, donde se concentra el 46% de la producción de trigo del país, se podrían generar pérdidas que podrían alcanzar los 13 mil millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

18 minutos hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

31 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

1 hora hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

2 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

4 horas hace