Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb solicita que el ministro de Agricultura explique el bajo precio del trigo y apoya indagación por probable colusión

El diputado Jorge Rathgeb solicitó durante esta jornada al presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja, la presencia del ministro de Agricultura Carlos Furche  para que explique los motivos del bajo del precio del trigo que incluso es inferior al valor alternativo de importación, el cual está afectando la venta de miles de quintales de trigo de grandes, medianos y pequeños del sur.

"Hoy día la situación que presentan los agricultores es notoriamente compleja teniendo presente que el precio que se les está pagando por la producción de trigo es notoriamente inferior a lo que se canceló el año pasado y al precio internacional. En ese caso Cotrisa y el Ministerio de Agricultura tiene la obligación de intervenir", dijo Rathgeb.

Además subrayó que "durante el gobierno del Presidente Piñera se hacía este trámite rápidamente al inicio de la cosecha, y hoy día vemos que el ministerio de Agricultura y Cotrisa no están actuando y con ello están provocando que a los agricultores se les pague un precio notoriamente inferior a lo que hoy día tiene como referencia el precio internacional".

La situación, a juicio de Rathgeb se agrava más con el aumento en la importación de trigo argentino, el cual está siendo internado a muy bajo precio lo que no se traduce en rebajas en el precio de los derivados del trigo como es el precio del pan.

Finalmente, el parlamentario llamó a la Fiscalía Nacional Económica a ejercer un rol más activo en la materia. "Nos gustaría que la Fiscalía Nacional Económica, tal como lo hicieron los gremios de la región, tome carta en el asunto y viera si existe una presunta colusión respecto de quienes hoy día son los principales poderes compradores de trigo".

Según datos aportados por SOFO Temuco, de continuar el actual precio del trigo en La Araucanía, donde se concentra el 46% de la producción de trigo del país, se podrían generar pérdidas que podrían alcanzar los 13 mil millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

3 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace