Categorías: Comunas

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.

Con el objetivo de reforzar la seguridad vial en zonas rurales de la comuna, el concejal Miguel Santana presentó en la última sesión del concejo municipal una solicitud formal dirigida al Director de Tránsito, Rodrigo Mercado, para iniciar el procedimiento administrativo que permita evaluar la factibilidad técnica y el financiamiento de un proyecto de semaforización en puntos críticos del sector rural de Padre Las Casas.

La iniciativa, explicó Santana busca priorizar cruces de alto riesgo como Chomío, San Ramón y el cruce Maquehue hacia Molco-Cautín, sectores que hoy carecen de regulación adecuada y presentan altos índices de riesgo de accidentes, principalmente en horarios punta y zonas de escasa visibilidad.

“Muchos de estos caminos rurales no cuentan con una infraestructura adecuada para ordenar el tránsito de peatones, ciclistas y vehículos, lo que exponen diariamente a nuestras comunidades a situaciones de peligro”, advirtió el concejal Santana.

En este marco, el Concejal junto al Ex Core Daniel Sandoval sostuvieron recientemente una reunión de trabajo con el Director Regional de Vialidad, con el fin de coordinar acciones, considerando que se trata de rutas bajo la tuición de dicha dirección. En el encuentro se planteó la necesidad de evaluar un proyecto integral de travesía y seguridad vial para los sectores de Chomío y Maquehue. “Aquí será fundamental un trabajo colaborativo y coordinado entre el Municipio y la Dirección Regional de Vialidad, proyecto de largo plazo, pero que es importante comenzarlo con este estudio”, recalcaron.

Santana y Sandoval hicieron un llamado a priorizar este tipo de iniciativas. “Confiamos en que este paso permitirá avanzar en soluciones concretas para proteger la vida de peatones, ciclistas y conductores, aportando a la tranquilidad y calidad de vida de las familias que viven en estos sectores rurales”, enfatizaron.

La solicitud presentada contempla tres acciones prioritarias:

1. La elaboración de un informe técnico preliminar por parte de la Dirección de Tránsito y Transporte Público Municipal, que diagnostica el flujo vehicular y peatonal en los puntos críticos señalados.

2. La coordinación con la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) y, de ser necesario, con la Dirección de Vialidad del MOP, para definir competencias y requisitos técnicos del proyecto.

3. El desarrollo de un Estudio Técnico Formal de Semaforización, que permitirá gestionar recursos a través de fondos municipales, FNDR u otras líneas de financiamiento público.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

3 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

5 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

5 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

5 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

8 horas hace