Primer encuentro de Palin escolar reunió a más de 200 estudiantes de La Araucanía

En el sector de Chomio a 10 kilómetros de la Comuna de Padre las Casas, se llevó a cabo el primer encuentro de palin escolar, actividad que convocó  a más de 200 estudiantes de la región, quienes disfrutaron del ancestral juego y a la vez tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad sobre la cosmovisión del pueblo mapuche y sus tradiciones.

Lograr la integración cultural, rescatar las costumbres mapuches y fortalecer la identidad cultural, fueron los objetivos que se cumplieron a cabalidad, en el “Primer encuentro de Palin Escolar”, actividad recreativa organizada por la Escuela Municipal Chomio, a través del departamento de educación del Municipio de Padre las Casas.

Más de 200 niños, pertenecientes a diversos establecimientos educacionales, se reunieron en torno a este juego ancestral, en el sector rural de Chomio, en donde durante toda una tarde jugaron en equipos, disfrutaron de comida típica mapuche y se instruyeron en las costumbres y tradiciones del pueblo originario, las cuales según los organizadores del evento, se están olvidando, por lo que a través de actividades como estas desean rescatar la cultura indígena.

Emilio Loncon, educador tradicional, asesor intercultural del Centro Cultural de Padre las Casas y organizador del evento, aseguró, estar muy satisfecho con el desarrollo de esta iniciativa, la cual le ha permitido rescatar la lengua y tradiciones del pueblo mapuche, de forma divertida y dinámica. “Tenemos un gran desafío como educadores tradicionales comunitarios, ya que les enseñamos a los niños, que existe la cultura mapuche y que está viva y además que queremos, que permanezca en el tiempo. Hoy, les mostraron de forma lúdica a cientos de niños, como nuestros ancestros jugaban el palin y la importancia de éste en nuestro pueblo”.

La gran particularidad de esta iniciativa, radica en que el Colegio Saint Patrick school de Temuco, fue el gran invitado de la jornada, ya que fueron los únicos estudiantes pertenecientes a un establecimiento particular y del sector urbano, en participar de este encuentro, siendo una oportunidad única para ellos, de conocer otra cultura, compartir con otros niños y jugar por primera vez un juego como el palin.

“Me divertí mucho jugando palin, ya que tuve la oportunidad de conocer  y compartir con otros niños, además el juego es muy entretenido y me gustó aprender a jugarlo en equipo” aseguró Joaquín Fierro, estudiante del Colegio Saint Patrick School.

Para Germán Vegas, docente del Colegio Saint Patrick School, esta iniciativa les permitió a sus alumnos y también a los apoderados que los acompañaron en la jornada deportiva, conocer las realidades de los colegios rurales y su herencia cultural, “Agradecemos enormemente la invitación a participar de este primer encuentro de palin. Nosotros como colegio, valoramos en primer lugar el intercambio cultural que se ha generado con esta iniciativa, la cual nos ha permitido además conocer las realidades de los colegios rurales. A su vez, con esta jornada, nos otorgaron la posibilidad de que nuestros niños aprendan otra cultura de forma dinámica y muy alejados de una clase tradicional en el aula”

Es importante destacar que este tipo de actividades que van en rescate de la cultura mapuche, se suman al gran esfuerzo realizado por la Municipalidad de Padre las Casas de preservar la lengua indígena en la Comuna.

“Estamos muy contentos como Municipio con la organización de este primer encuentro interescolar, este tipo de actividades nos significa que la cultura del pueblo mapuche está viva y que además existe un enriquecedor intercambio de culturas entre establecimientos educacionales. Es importante mencionar que para nosotros, el preservar la cultura originaria en nuestra comuna, es algo prioritario, recordemos que ya se oficializó el mapudungun como segunda lengua oficial en Padre las Casas y con este tipo de iniciativas, pretendemos enseñarles  a los más pequeños la importancia de la cultura mapuche”  precisó, Juan Eduardo Delgado, Alcalde de la Comuna de Padre las Casas.

Debido al gran éxito obtenido en este primer encuentro de Palin escolar, las autoridades comunales, pretenden instaurar esta iniciativa como una tradición, permitiendo con ello que miles de niños de la región conozcan la comosvisión mapuche, interactúen con ellos y se diviertan aprendiendo un juego ancestral como el palin.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace