Categorías: Economía y negocios

Diputados de RN exigen que gobierno cumpla compromiso de otorgar 3 mil millones de pesos a victimas de la violencia rural en La Araucanía

La indicación presentada por los diputados de RN buscaba resarcir a las víctimas de la violencia en La Araucania, que estos recursos debieran ser adicionales a los recursos del plan comunal de seguridad pública.

Los diputados de la bancada por La Araucanía, Germán  Becker, Diego Paulsen, Jorge Rathgeb, René Manuel García y José Manuel Edwards llamaron al gobierno a cumplir su compromiso con la región, de destinar 3 mil millones de pesos para las víctimas de la violencia rural de la región.

Lo anterior, en razón del compromiso asumido por el Ministro del Interior, y la propia Presidenta, quienes se comprometieron en el mes de septiembre, a destinar un fondo especial para víctimas de la violencia rural en La Araucanía.

«Hemos tenido muchas reuniones con el Ministro del Interior, han habido varios compromisos, de ver con cada ministerio, como mejorar la situación de pobreza de La Araucanía y esto no se ve reflejado en este presupuesto», señaló el Jefe de Bancada, el diputado Germán Becker.

El parlamentario criticó la glosa presentada por el Ejecutivo, precisando que «no queda claro para que son los recursos, si se van a entregar realmente a las víctimas o van a ser utilizados a temas de seguridad».

Aseveró que «la indicación presentada por los diputados de RN buscaba resarcir a las víctimas de la violencia en La Araucania, que estos recursos debieran ser adicionales a los recursos del plan comunal de seguridad pública. No puede ser que se saquen recursos de los planes de seguridad normales de La Araucanía, para utilizarlos en este tema, debe ser recursos adiconales, y deben ser enviados del nivel nacional».

Respecto a lo anterior, Becker señaló que se presentó otra indicación para que el Ministerio del Interior informe e indique los criterios de asignación de recursos para el programa plan comuna de seguridad pública y la calendarización de ellas, situación que también se rechazó».

Para Becker, era fundamental, «que los $3 mil millones de la glosa, fueran destinados a las personas que han tenido problemas, que han sido violentadas y quemados sus elementos de trabajo, pero esto no fue posible porque el gobierno no se allanó con nuestra propuesta».

Situación similar planteó el diputado Diego Paulsen, quien señaló que «hemos propuesto que la glosa de los $3 mil millones sea un fondo especial para la reparación de las víctimas de la violencia rural de La Araucanía, vaya en un ítem independiente, de manera tal que no entre en el plan comunal de seguridad ciudadana directamente (que actualmente solo beneficia a Temuco), para que los habitantes de todas las comunas de la región puedan postular a este fondo en caso de ser víctima de la violencia rural».

Finalmente, el diputado Rathgeb señaló que en el presupuesto de este año no se consideraron recursos especiales en materia productiva, social, económica y laboral. «Los recursos de hoy, son los mismos del año anterior, ya que han sido solo reasignados y esto nos deja muy al margen de lo que debería aportar al presupuesto para sacar a la región de la pobreza». 

Editor

Entradas recientes

Gestión que cambia vidas: 35 familias de Comunidad Margarita Huenchumán celebran acceso a agua potable

“El agua sin duda viene a cambiar vidas y a mí me cambió la mía.…

6 minutos hace

JUNAEB Concluye la entrega de Becas TIC que apoyan la educación especial en La Araucanía

Junaeb Araucanía culminó la entrega de las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)…

25 minutos hace

Hospital San José de Victoria suma otro reconocimiento institucional

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

58 minutos hace

PreU Araucanía inicia su proceso de admisión 2026

El PreU Araucanía comenzó su proceso de admisión 2026 para los estudiantes de enseñanza media…

1 hora hace

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

13 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

15 horas hace