Documentales MiraDoc estrenó documenta con un cine-foro en Santo Tomás Temuco

En el marco de la última exhibición de la cinta “Si escuchas atentamente”, la productora, Claudia Mazuela, dialogó con los asistentes sobre el proceso de grabación y el diagnóstico de la educación chilena.

“Si escuchas atentamente”, documental que cuenta la historia de un grupo de estudiantes de octavo año básico de un colegio de la comuna de La Florida en Santiago, que deben decidir sobre su futuro, finalizó su puesta en cartelera de una manera distinta.

Tras su exhibición, Claudia Mazuela, productora de la cinta, realizó un cine-foro donde conversó con los asistentes sobre los detalles del rodaje y analizó la situación que se vive en torno a la educación chilena y el futuro que muchos jóvenes se plantean cuando finalizan un ciclo.

Claudia Mazuela, comentó con los espectadores “este documental tardó cerca de dos años en producirse y aborda la deserción en jóvenes que finalizan su enseñanza básica, algo que es más común de lo que uno cree por lo que el objetivo es mostrar una realidad frecuente en nuestro país y que no sólo se da en Santiago, sino también en distintas regiones, por lo cual lleva a la reflexión de los alumnos y también de los padres”.

Por su parte Rossana Betancour, una de las asistentes también se sumó a los comentarios de la productora, “es un documental que está bien hecho y nos muestra una realidad, donde se nos llama a analizar la educación chilena en su estructura, y a los que somos apoderados a no descuidarnos con nuestros hijos para que no se desmotiven y continúen con sus estudios”.

MiraDoc de esta manera presentó en Santo Tomás Temuco un nuevo documental, de un ciclo que volverá el próximo mes con el estreno de “El soltero de la familia”, del director Daniel Osorio y que estará en cartelera el 4 y 11 de agosto.

Próximas funciones:

Jueves 4 y 11 de agosto: “El soltero de la familia”

Jueves 8 y 15 de septiembre: “El príncipe Inca”

Jueves 6 y 13 de octubre: “Alas de mar”

Jueves 3 y 10 de noviembre:  “El viento sabe que vuelvo a casa”

Jueves 1 y 15 de diciembre: “De vida y de muerte: testimonios de la Operación Cóndor”

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace