Documentales MiraDoc estrenó documenta con un cine-foro en Santo Tomás Temuco

En el marco de la última exhibición de la cinta “Si escuchas atentamente”, la productora, Claudia Mazuela, dialogó con los asistentes sobre el proceso de grabación y el diagnóstico de la educación chilena.

“Si escuchas atentamente”, documental que cuenta la historia de un grupo de estudiantes de octavo año básico de un colegio de la comuna de La Florida en Santiago, que deben decidir sobre su futuro, finalizó su puesta en cartelera de una manera distinta.

Tras su exhibición, Claudia Mazuela, productora de la cinta, realizó un cine-foro donde conversó con los asistentes sobre los detalles del rodaje y analizó la situación que se vive en torno a la educación chilena y el futuro que muchos jóvenes se plantean cuando finalizan un ciclo.

Claudia Mazuela, comentó con los espectadores “este documental tardó cerca de dos años en producirse y aborda la deserción en jóvenes que finalizan su enseñanza básica, algo que es más común de lo que uno cree por lo que el objetivo es mostrar una realidad frecuente en nuestro país y que no sólo se da en Santiago, sino también en distintas regiones, por lo cual lleva a la reflexión de los alumnos y también de los padres”.

Por su parte Rossana Betancour, una de las asistentes también se sumó a los comentarios de la productora, “es un documental que está bien hecho y nos muestra una realidad, donde se nos llama a analizar la educación chilena en su estructura, y a los que somos apoderados a no descuidarnos con nuestros hijos para que no se desmotiven y continúen con sus estudios”.

MiraDoc de esta manera presentó en Santo Tomás Temuco un nuevo documental, de un ciclo que volverá el próximo mes con el estreno de “El soltero de la familia”, del director Daniel Osorio y que estará en cartelera el 4 y 11 de agosto.

Próximas funciones:

Jueves 4 y 11 de agosto: “El soltero de la familia”

Jueves 8 y 15 de septiembre: “El príncipe Inca”

Jueves 6 y 13 de octubre: “Alas de mar”

Jueves 3 y 10 de noviembre:  “El viento sabe que vuelvo a casa”

Jueves 1 y 15 de diciembre: “De vida y de muerte: testimonios de la Operación Cóndor”

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace