Categorías: Actualidad

Dos nuevos jardines infantiles inaugura JUNJI en convenio con Magisterio de La Araucanía

· Estos jardines forman parte de la Meta Presidencial “Mas Salas Cuna y Jardines para Chile” que a la fecha ha permitido construir en la región 39 establecimientos de educación parvularia con altos estándares de calidad.

Con mucha alegría autoridades, padres, apoderados, educadoras de párvulos, niños y niñas disfrutaron de las respectivas inauguraciones de los jardines infantiles «Ángel de mi Guardia» de Padre Las Casas y «Huellitas de Amor» de Pitrufquén, ambos proyectos construidos gracias a un convenio entre la JUNJI y la Fundación Magisterio de La Araucanía.

Esta alianza que se inició con la atención de niños y niñas en sectores rurales de la región, hoy ha permitido concretar la puesta en marcha de estos dos nuevos jardines, y dos establecimientos más de similares características, en las comunas de Cunco y de Pucón.

Cabe señalar que los jardines inaugurados corresponden a construcciones para 104 párvulos cada uno, con dos salas cuna y dos niveles medios con una inversión total de 785 millones de pesos.

Ambas actividades contaron con la presencia de la Subdirectora de Infraestructura y Cobertura de la JUNJI, Viviana Zambrano y de la Presidenta de la Fundación del Magisterio, Guillermina Torres, quien destacó el trabajo conjunto entre ambas instituciones lo que ha significado que “la JUNJI ha depositado su confianza en nuestra institución para hacernos cargo de esta primera infancia, y velar para que el paso de estos niños a la educación básica y media, sea de la mejor manera posible con los valores y herramientas que podemos entregarles en el jardín infantil”, señaló.

De igual manera, la Subdirectora de Infraestructura de la JUNJI destacó que la construcción de estos jardines responde a una meta presidencial de aumento de cobertura que ha permitido construir nuevos jardines, algunos de ellos con la modalidad Vía Transferencia de Fondos como es el caso.

“La Presidenta ha relevado la educación parvularia en su primer mandato y ahora, en esta administración y JUNJI ha tomado ese desafío para responder a las familias y a los niños y niñas que merecen los mejores espacios y la mejor educación”.

Estos jardines forman parte de la Meta Presidencial “Mas Salas Cuna y Jardines para Chile” que a la fecha ha permitido construir en la región 39 establecimientos de educación parvularia con altos estándares de calidad.

Las nuevas infraestructuras, cuentan con salas cunas y niveles medios para atender a niños de tres meses a cuatro años de edad. Para ello la JUNJI traspasó recursos a la Fundación Magisterio de La Araucanía quien será la entidad administradora de los jardines, con la supervisión y apoyo permanente de la JUNJI.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace