Categorías: Actualidad

Dos nuevos jardines infantiles inaugura JUNJI en convenio con Magisterio de La Araucanía

· Estos jardines forman parte de la Meta Presidencial “Mas Salas Cuna y Jardines para Chile” que a la fecha ha permitido construir en la región 39 establecimientos de educación parvularia con altos estándares de calidad.

Con mucha alegría autoridades, padres, apoderados, educadoras de párvulos, niños y niñas disfrutaron de las respectivas inauguraciones de los jardines infantiles «Ángel de mi Guardia» de Padre Las Casas y «Huellitas de Amor» de Pitrufquén, ambos proyectos construidos gracias a un convenio entre la JUNJI y la Fundación Magisterio de La Araucanía.

Esta alianza que se inició con la atención de niños y niñas en sectores rurales de la región, hoy ha permitido concretar la puesta en marcha de estos dos nuevos jardines, y dos establecimientos más de similares características, en las comunas de Cunco y de Pucón.

Cabe señalar que los jardines inaugurados corresponden a construcciones para 104 párvulos cada uno, con dos salas cuna y dos niveles medios con una inversión total de 785 millones de pesos.

Ambas actividades contaron con la presencia de la Subdirectora de Infraestructura y Cobertura de la JUNJI, Viviana Zambrano y de la Presidenta de la Fundación del Magisterio, Guillermina Torres, quien destacó el trabajo conjunto entre ambas instituciones lo que ha significado que “la JUNJI ha depositado su confianza en nuestra institución para hacernos cargo de esta primera infancia, y velar para que el paso de estos niños a la educación básica y media, sea de la mejor manera posible con los valores y herramientas que podemos entregarles en el jardín infantil”, señaló.

De igual manera, la Subdirectora de Infraestructura de la JUNJI destacó que la construcción de estos jardines responde a una meta presidencial de aumento de cobertura que ha permitido construir nuevos jardines, algunos de ellos con la modalidad Vía Transferencia de Fondos como es el caso.

“La Presidenta ha relevado la educación parvularia en su primer mandato y ahora, en esta administración y JUNJI ha tomado ese desafío para responder a las familias y a los niños y niñas que merecen los mejores espacios y la mejor educación”.

Estos jardines forman parte de la Meta Presidencial “Mas Salas Cuna y Jardines para Chile” que a la fecha ha permitido construir en la región 39 establecimientos de educación parvularia con altos estándares de calidad.

Las nuevas infraestructuras, cuentan con salas cunas y niveles medios para atender a niños de tres meses a cuatro años de edad. Para ello la JUNJI traspasó recursos a la Fundación Magisterio de La Araucanía quien será la entidad administradora de los jardines, con la supervisión y apoyo permanente de la JUNJI.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace