Categorías: Actualidad

Junji y Fundación del Magisterio inauguran nuevos jardines infantiles en La Araucanía

· Los jardines forman parte de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura que permitirá que al año 2018, 392 niveles medios y salas cuna acojan a nuevos párvulos en instalaciones, modernas y con altos estándares de calidad.

Doscientos cincuenta niños y niñas de las comunas de Padre Las Casas, Cunco y Pitrufquén podrán acceder a educación parvularia gratuita y de calidad gracias a la puesta en marcha de tres jardines infantiles que la JUNJI en convenio con el Magisterio de La Araucanía, construyeron en la región.

En este contexto, es que en el Jardín Juan Pablo II de Cunco, se realizó de manera simbólica, la inauguración de los establecimientos parvularios que iniciarán sus actividades en los próximos días.

La actividad que contó con la participación de la Directora Regional de la JUNJI, María Isabel Cofré; del Jefe Provincial de Educación Cautín Norte, José Turra; del Director del Directorio de la Fundación Magisterio, Juan Carlos Sepúlveda; padres, madres, familias y niños, fue la oportunidad para dar la partida oficial a los nuevos jardines infantiles.

Al respecto la Directora de la JUNJI destacó que “hoy se está cumpliendo un sueño que comenzamos a compartir hace un año con la Fundación Magisterio, con la cual generamos una alianza interesante que permitirá por una parte, avanzar en la Meta de la Presidenta de Mas Salas Cuna y Jardines para Chile, pero también en avanzar hacia una propuesta de trabajo distinta para participar activamente del proceso educativo que ellos realizan”.

Los jardines forman parte de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura que permitirá que al año 2018, 392 niveles medios y salas cuna acojan a nuevos párvulos en instalaciones, modernas y con altos estándares de calidad.

“Esta es una gran oportunidad de ser testigo de esta tremenda infraestructura que se suma a otras tres que van a favorecer a tantos niños y destacar también que esta Meta sea una iniciativa de la Presidenta Michelle Bachelet, que permite a nuestros estudiantes desde la infancia hasta la educación universitaria, acceder al estudio en gratuidad que es lo que se merece la ciudadanía”, señaló el Jefe Provincial de Educación.

Las nuevas infraestructuras, con una inversión de 1.358 millones de pesos, cuentan con salas cunas y niveles medios para atender a niños de tres meses a cuatro años de edad. Para ello JUNJI traspasó recursos al Magisterio de La Araucanía quien será el administrador de los jardines, con la supervisión y apoyo permanente de la JUNJI.

Esto se basa en las confianzas, primero, en la tremenda confianza que JUNJI deposita en la Fundación, una entidad educacional sin fines de lucro y segundo, la confianza nuestra también en la JUNJI, de que todo iba a resultar bien. Recuerdo que hace un año nos encontramos en nuestras oficinas para comenzar a soñar y ver estos espacios ya construidos es en el fondo, ver nuestros sueños realizados”, agregó el Director del Magisterio.

Cabe señalar que a la fecha en la región, se han construido y entregado a la comunidad, 39 salas cuna y niveles medios, lo que significa que 810 nuevos niños y niñas ya pueden acceder a educación parvularia gratuita, con altos estándares de construcción y con un énfasis pedagógico que pone al centro su desarrollo integral. Estos jardines se encuentran en las comunas de Padre Las Casas, Temuco (Labranza), Cunco, Melipeuco, Traiguén (Temulemu), Ercilla (Temucuicui), Angol, Curacautín, Victoria, Loncoche, Pucón, Pitrufquén, Vilcún (Cajón), Imperial, (Almagro) y Carahue (Nehuentúe).

Adicionalmente, se encuentran en proceso de construcción 43 nuevas salas cuna y 28 niveles medios en las comunas de Padre Las Casas, Lautaro, Freire, Villarrica, Cunco, Gorbea, Pitrufquén, Vilcún, Chol Chol, Imperial, Carahue y en la Provincia de Malleco, en Victoria, Curacautín, Angol, Traiguén y Lonquimay.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace