Categorías: Actualidad

En el marco de un nuevo Gobierno Presente, JUNJI Araucanía lanza campaña de inscripción ¡Vamos al Jardín!

El proceso para inscribir a los párvulos en jardines de la JUNJI se inicia en noviembre hasta la primera quincena de enero de cada año.

La JUNJI Araucanía, dio el inicio oficial a su tradicional campaña de inscripción “¡Vamos al jardín! Hay un mundo por descubrir”, con la finalidad de invitar a las familias a valorar la importancia de la educación parvularia en el desarrollo integral de los niños y niñas desde sus primeros años de vida.

La actividad de lanzamiento se realizó en el contexto de un nuevo Gobierno Presente donde distintos servicios públicos como Serviu, Educación, Integra, Junaeb y Sercotec, coordinados por la Gobernación Provincial de Cautín, se reunieron en sector Amanecer de Temuco, para entregar información sobre diversos temas de interés para las familias.

De esta manera, la iniciativa permitió compartir con madres, padres y vecinos la importancia de la educación parvularia y la oferta de jardines infantiles disponibles en la comuna de Temuco, en toda la red pública de jardines de la JUNJI y Fundación Integra.

Gracias a la Reforma Educacional del Gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, en la región de La Araucanía se ha avanzado en la ampliación de la cobertura con la construcción a la fecha, de 46 nuevos jardines infantiles de altos estándares de calidad, administrados por la JUNJI. Lo que ha significado más de 2500 nuevos cupos en este nivel educativo.

A esto se suman 17 nuevas obras que ya se encuentran en diferentes etapas de construcción y que se espera, abran sus puertas a otros 1400 párvulos, durante el año 2018.

Cabe señalar que en total, la Junji e Integra en la región, ponen a disposición para el año 2018, más de 22 mil cupos de educación parvularia desde los 3 meses hasta los 4 años de edad.

La Directora Regional de la JUNJI, María Isabel Cofré hizo un llamado a las familias a matricular a sus hijos e hijas en los jardines infantiles de JUNJI e Integra para que puedan acceder a educación parvularia gratuita y de calidad. “Tenemos más de 22 mil cupos en toda la red de jardines públicos y gratuitos de la JUNJI y de Integra. Son establecimientos de altos estándares constructivos y de calidad educativa para que los niños y niñas desplieguen lo mejor de sus capacidades y talentos”, destacó la autoridad.

A su vez el Gobernador Provincial de Cautín, Ricardo Chancerel, señaló que “este es un llamado que nos llena de orgullo porque es la posibilidad de que todas las familias puedan optar a la educación inicial, estamos hablando de salas cuna y jardines infantiles que son mucho más que guarderías, son espacios de estimulación temprana y que permiten justamente, nivelar la cancha desde la primera infancia, que es lo que hemos estado buscando bajo el Gobierno de la Presidenta Bachelet”.

El proceso para inscribir a los párvulos en jardines de la JUNJI se inicia en noviembre hasta la primera quincena de enero de cada año. De todas maneras, la inscripción está abierta durante todo el año, en la medida que haya cupos. La invitación es a acudir al jardín de su preferencia o acercarse a las Direcciones Regionales de la JUNJI en todo el país.

Al momento de realizar la inscripción, se debe presentar cédula de identidad o pasaporte si eres extranjero, el que no es requisito si se encuentras en situación irregular o es refugiado, y el certificado o partida de nacimiento de su hijo.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

8 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

11 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

11 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

11 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

11 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

12 horas hace