Categorías: Comunas

En Lautaro se certifican cinco nuevos cursos +Capaz, parte de la importante inversión del Sence en la comuna

Los cursos de Curtido Artesanal de Cuero, Fabricación Artesanal de Muebles de Madera, Técnicas de Soldadura por Oxigas y Arco Voltaico y Gestión de Emprendimientos, de las líneas regular y mujer emprendedora del programa +Capaz, fueron certificadas en Lautaro en el cierre de los últimos cursos del Sence correspondientes a la primera etapa de esta iniciativa gubernamental.

La actividad realizada en el centro cultural fue encabezada por el Alcalde Miguel Jaramillo, el Director Regional del Sence y el jefe nacional de Administración y Finanzas del Sence, Maximiliano Molina, quienes compartieron con los cerca de 70 capacitados y sus familias. También estuvieron presentes el concejal Alejandro Leal, y la Dideco de la Municipalidad, Ximena Ibacache, entre otros.

El director del Sence Jorge Jaramillo resaltó el proceso realizado en la zona en torno a estas capacitaciones que “generan posibilidades y oportunidades a jóvenes y mujeres, los dos segmentos que tienen mayores dificultades para ingresar al mercado del trabajo. Esto es importante hacerlo con cursos que tengan pertinencia con nuestra realidad regional y a las demandas de las diferentes empresas y en la particularidad que también tiene Lautaro”.

Por su parte al Alcalde Miguel Jaramillo, destacó la alta participación femenina en los cursos, “porque saben que bajo esta capacitación ellas puedan realizar a un emprendimiento que les va a servir para crecer. Quiero agradecer al Sence y a su director Jorge Jaramillo, por el trabajo conjunto que hemos hecho en forma muy seria y con lo que se han traído muchos cursos de este programa +Capaz, con oportunidades para quienes más lo necesitan”, concluyó el edil.

+Capaz entrega capacitación gratuita en oficios productivos a mujeres y jóvenes socioeconómicamente vulnerables, buscando aumentar sus posibilidades de inserción laboral.

Desde el 2015 se desarrolla la línea de Mujer Emprendedora, con el fin de favorecer a mujeres que ya tienen actividades productivas que necesitan potenciar o a quienes tienen alguna idea de negocio concreta.

En 100 horas de capacitación, se les entregan conocimientos para potenciar sus habilidades y profesionalizarse, con aspectos de comercialización, gestión, control de costos y formulación de proyectos para acceder a más recursos.

Cada alumna, al finalizar, recibe un subsidio de 300 mil pesos para invertir en la compra de materiales o maquinarias para la implementación de su emprendimiento.

Rosa Godoy fue una de las personas capacitadas, en la línea mujer emprendedora con el curso de gestión, y comentó que este curso lo aprovechó “en un cien por ciento. Me ayudó bastante todo lo que aprendimos, porque ahora nos podemos organizar en el emprendimiento, con las compañeras compartimos mucho y se nos abren espacios para avanzar”, según explicó la emprendedora que trabaja en artesanía en telar y fabrica ropa para atuendos mapuche.

Asimismo, según relató Rosa Godoy, con el subsidio de inversión pudo comprar elementos para teñir lana, una máquina de coser y también un computador personal para iniciar la promoción y comercialización de su trabajo por medios digitales.

Tal como lo indicó el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, su institución “este último año ha realizado una inversión histórica en capacitación en Lautaro con más de 20 cursos en oficios”, que han favorecidos a cerca de 500 personas y alcanzan un valor superior a los 460 millones de pesos.

Otros cursos que se han realizado en la comuna son Instalador de sistemas de terminaciones aislantes EIFS, Operador general de planta faenadora de carnes, Carpintero de obra gruesa de edificación, y operaciones de gasfitería en redes y equipos sanitarios y de gas.

Se proyecta que en el mes de julio se abrirán postulaciones a nuevas áreas de capacitación, a las que se puede postular mediante el sitio web www.sence.cl

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace