Categorías: Política y Economía

Entregan declaración pública tras resultar electos recientemente en los sufragios internos del PPD

Junto con saludarles muy cordialmente, quisiéramos exponer tres ideas centrales con respecto a los resultados del Índice de Transparencia en Partidos Políticos 2016 (ITPP), iniciativa del Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, Chile Transparente, en conjunto con la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, ejercicio que mide anualmente la transparencia activa de los partidos políticos en Chile.

Primero: Como miembros de la directiva regional del PPD “Araucanía de Todos”, consideramos relevante este tipo de ejercicio, el cual busca acrecentar las instancias de accountability y de esta manera aumentar la calidad de nuestra democracia; Por lo tanto, al ser evaluado el nivel de transparencia activa de todos los partidos políticos legalmente constituidos en Chile, consideramos este ejercicio como un trabajo significativo y merecedor de todo nuestro respeto y admiración; En este contexto, valoramos ser sometidos al escrutinio público y en este caso al análisis académico, y estimamos que es una realidad con la que debemos aprender a convivir, ya que en la actualidad somos parte del escenario de lo público y lo político.

Segundo: Sobre los resultados; solo nos remitiremos al siguiente análisis.

Como Directiva electa de la regional de La Araucanía, consideramos preocupante los bajos índices de transparencia (resultados) en apartados tan relevantes como son egresos del partido, ingresos, información sobre actualidad país, agenda del presidente del partido, remuneraciones de funcionarios, línea de denuncia, balance financiero, declaración de patrimonio e intereses, número de afiliados, entidades en que existe participación de contratos y convenios etc.. A raíz de esto, analizamos los actuales resultados, y creemos que este desfavorable escenario, debe traducirse como una oportunidad real para hacer de mejor manera procesos y funciones; ya que, de igual forma se debe mejorar la suministración y publicación de información, siendo oportunos, veraces e íntegros en los contenidos. Por lo mismo buscaremos el fortalecimiento de las instancias de probidad, integridad, transparencia y mecanismos de fiscalización, control y sanción al interior del partido en nuestra región.

Tercero: Finalmente, en nuestra calidad de ciudadanos consideramos que la falta de transparencia daña la convivencia social, daña la confianza de la ciudadanía, produce desigualdad, genera espacios opacos y erosiona los pilares de la institucionalidad democrática tanto a nivel nacional y subnacional.

En consecuencia, no basta con perfeccionar nuestra institucionalidad y aumentar las instancias de transparencia, probidad y accountability, ya que si no existe voluntad de respetar las normativas sobre probidad, ni ejercer la autoridad para hacerlas cumplir, el país, sus regiones, provincias y comunas continuarán la desconfianza de la ciudadanía hacia los partidos políticos.

En definitiva, se hablado mucho en estos últimos meses sobre la clase política y su responsabilidad en lo que ocurre en el país en esta materia. Pero la verdad, es que nadie está libre de esta cultura de la trampa, también bautizada en Europa como Soft Corruption, teniendo nosotros como personajes públicos gran responsabilidad en la tarea de elevar los estándares éticos de nuestra convivencia social e institucional y más aún en nuestras regiones, donde la cercanía con nuestros ciudadanos es significativamente relevante.

Sin otro particular, se despide atentamente,

DIRECTIVA REGIONAL PPD (e)

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace