Categorías: Política y Economía

Senador Quintana tras elecciones: “El PPD se ha transformado en la primera fuerza política de La Araucanía”

El parlamentario de igual forma realizó una autocrítica por la desafección manifestada por la ciudadanía, enfatizando en que los partidos deben recuperar el sentido de escuchar a la gente y sus demandas.

Tras conocerse los resultados finales de las elecciones municipales en La Araucanía, el senador y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana señaló que “esto es una gran victoria para la Nueva Mayoría y para el Partido Por la Democracia, el que se ha transformado en la primera fuerza de La Araucanía”.

Dichos que se respaldan por la alta cantidad de alcaldes que obtuvo el Partido Por la Democracia, donde cinco candidatos logran la mayoría y se mantienen en el municipio y otros tres que asumen por primera vez.

“Estamos muy contentos porque todos los candidatos del PPD que fueron a la reelección fueron respaldados por los habitantes de sus comunas y hoy se mantienen en sus municipios”, dijo Quintana, agregando que “además, con estos resultados, podemos decir que el PPD se transforma en la primera fuerza política de la Nueva Mayoría en la región”.

El parlamentario de La Araucanía resaltó los triunfos de los candidatos en Cunco, Pitrufquén, Curarrehue, Purén, Teodoro Schmidt y Vilcún, y además, destacó los nuevos municipios que asumen candidatos PPD: Victoria, Traiguén y Pitrufquén.

“Es muy difícil competir contra un alcalde en ejercicio, pero nuestros candidatos tenían la firme convicción de cambiar la historia y así lo hicieron. La ciudadanía confió en ellos y estoy seguro que van a realizar un tremendo trabajo en sus comunas”, manifestó el senador Quintana.

Autocrítica

No obstante a los buenos resultados obtenidos por los candidatos a alcalde, el senador Quintana manifestó que “los partidos deben realizar una profunda autocrítica escuchando a la ciudadanía y los profundos anhelos de un país más justo”.

Finalmente el parlamentario señaló que “después de los resultados de hoy, no podemos desconocer lo que la ciudadanía nos ha dicho mediante una gran abstención. Debemos sacar conclusiones”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace