Categorías: Actualidad

Senador Quintana afirma que CFT de Angol y Lautaro entrarán en funcionamiento en los plazos comprometidos

El parlamentario PPD aclaró que no existen retrasos para la implementación de los Centros de Formación Técnica comprometidos por la Presidenta Bachelet y que su instalación se realizará dentro de los plazos comprometidos.

“Un llamado a la tranquilidad” fue el que hizo el senador por La Araucanía Jaime Quintana tras los comentarios que aseguran habría un retraso en la instalación de los Centros de Formación Técnica Estatales comprometidos para las comunas de Angol y Lautaro.

Frente a esto, el senador Quintana señaló que “la manifestación de preocupación del diputado Rathgeb ante la tardanza de designación del rector para los CFT es exagerada”, dijo el parlamentario, señalando que “la elección del rector para el Centro de Formación Técnica estatal se encuentra en curso, hay que recordar que ésta no es una designación a dedo, sino que forma parte de un concurso de alta dirección pública, el cual tiene plazos determinados”.

En la misma línea, Quintana aseguró que “ese concurso ya se cerró durante el mes de marzo y dio como resultado una terna que hoy día está a disposición de la Presidenta de La República, por lo tanto, el nombramiento del rector va a ocurrir durante las próximas semanas, y eso va a permitir tener una autoridad legitimada, que empiece a dar curso a los programas especiales que se iniciarán este año y a las clases regulares que están comprometidas para marzo del 2018”.

El legislador PPD además hizo hincapié en que “si bien todos esperábamos que el nuevo rector estuviera en su cargo durante el mes de abril, les recuerdo que aún estamos en abril, no ha terminado este mes, por tanto no hay que alarmarse”.

Asimismo, el senador Jaime Quintana dijo que incluso si el nombramiento por parte de la Mandataria ocurriera en el mes de mayo, “nada va a cambiar, ya que el calendario de instalación del CFT y las obras de infraestructura han seguido avanzando, tanto en Angol como en Lautaro, así como también el convenio con la Universidad de La Frontera”, dijo el parlamentario, asegurando que se está trabajando además, en las carreras que se van a implementar, haciendo talleres metodológicos y preparando todo para que las sedes de Angol y Lautaro tengan una puesta en marcha lo más próximo posible.

Finalmente el senador por La Araucanía dijo que “de ninguna manera los estudiantes que piensan estudiar en éstos CFT se van a quedar sin hacerlo”, agregando que “sin lugar a dudas esto va a ser una realidad, aunque algunos no quieran, y va a entregar una formación de calidad, acorde a las necesidades productivas de nuestras provincias, por lo tanto, aquí debemos seguir aplaudiendo ésta política pública de la Presidenta Michelle Bachelet, que yo apoyé con mucha fuerza en el parlamento y que significa un avance fundamental en materia educacional para nuestra región”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace