Estudiantes de Santo Tomás Temuco conocieron etapa participativa del proceso constituyente

Pablo Badenier, Ministro de Medioambiente, conversó con los alumnos sobre este proceso abierto a la ciudadanía pronto a iniciarse, que aportará al proyecto de cambio constitucional impulsado por el Gobierno.

En Santo Tomás Temuco, y ante la presencia de estudiantes de las carreras de Técnico Jurídico, Derecho y Servicio Social, se llevó a cabo una charla y debate sobre la etapa participativa, abierta a la ciudadanía, del Proceso Constituyente que impulsa el Gobierno.

En la oportunidad, el Ministro de Medioambiente, Pablo Badenier, explicó los detalles de esta instancia que comienza el 23 de abril y finaliza durante el mes de agosto, con la recopilación de las bases ciudadanas que servirán para elaborar el proyecto de cambio constitucional.

Badenier presentó cada una de las etapas del proceso, que comenzarán con la Participación Individual y el Encuentro Local, espacios que se desarrollarán entre el 23 de abril y el 23 de junio. Durante el mes de julio se iniciará el Cabildo Provincial; mientras que el 6 de agosto partirá la última etapa del Cabildo Regional. El documento final que sintetizará estas experiencias estará listo en octubre próximo.

En el encuentro, además de los alumnos, estuvieron presentes la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge; el seremi de Medioambiente, Marco Pichunman; junto a otras autoridades regionales y académicas.

El Ministro del Medioambiente señaló: “agradecemos a Santo Tomás Temuco que nos haya abierto las puertas para poder conversar con los estudiantes y académicos sobre este importante proceso que estamos llevando a cabo, en donde la opinión de los ciudadanos es clave para lograr una nueva Constitución”. La autoridad añadió que el Proceso Constituyente permitirá “crear una constitución mejor, más legítima y con mayor consenso, dada su metodología abierta y transparente para todos, por lo que queremos motivar a los jóvenes  para que participen”.

Por su parte, Alejandro Montero, estudiante de primer año de la carrera de Servicio Social, se mostró satisfecho por esta instancia de diálogo que se generó con la autoridad: “hay muchos que no saben qué es la Constitución o para qué sirve; por lo mismo es importante que se haya dado este espacio para conocer los alcances de lo que se está realizando”.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

48 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

53 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

56 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace