Categorías: ActualidadEventos

Ex presidente de México, Vicente Fox, visitará Temuco para participar del 9º Congreso Latinoamericano de Clusters

Evento se desarrollará entre el 14 y 17 de junio, y es organizado por la UFRO a través de su Instituto de Desarrollo Local y Regional.

El ex presidente de México, Vicente Fox, visitará Temuco esta semana para participar en el 9º Congreso Latinoamericano de Cluster (CLAC TCI), encuentro anual para profesionales y organizaciones de América Latina que impulsan el uso de estrategias de desarrollo económico bajo el enfoque cluster, para el incremento de la competitividad y la capacidad de innovación de las empresas y las regiones.

El evento se desarrollará entre el martes 14 al viernes 17 de junio en dependencias del Casino Dreams Araucanía y reunirá a más de 200 expertos en temáticas de competitividad e innovación.

El director del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER-UFRO) y coordinador general del 9no CLAC TCI, Jorge Petit-Breuilh, señaló que en este evento internacional espera reunir a más de 200 personas entre empresarios, consultores, investigadores, autoridades de gobierno y expertos en innovación, competitividad y clusters de nuestro continente y de Europa.

VINCULACIÓN DE ALTO NIVEL

Expertos en política basada en competitividad e innovación como el ya mencionado ex presidente de México, Vicente Fox; el ministro de Economía en Chile, Luis Felipe Céspedes, y el vicepresidente de CORFO, Eduardo Bitrán, serán algunos de los invitados con que los participantes podrán alternar en ruedas de negocios, mesas bilaterales, mesas temáticas y paneles.

El objetivo es que la actividad sea propicia para que tanto el mundo académico como empresarial se vincule de tal forma que esto genere nuevos conocimientos, oportunidades y redes, que permitan a la región seguir avanzando en el desafío de desarrollar la innovación y la competitividad.

CLUSTER TOURS

Seis tours serán llevados a cabo, con el fin de que los participantes conozcan  experiencias regionales de turismo sustentable en La Araucanía Andina, la industria secundaria de la madera, los avances regionales en innovación en el sector agro-acuícola y el trabajo asociativo del sector de carnes y lácteos.

También podrán ver en terreno la experiencia de los empresarios de antioxidantes y alimentos funcionales, visitar experiencias en hub tecnológicos y ecosistemas de innovación desarrollados en esta región.

El evento es organizado por la Universidad de La Frontera con la colaboración de diversos organismos públicos como CORFO, Prochile, Sernatur, EuroChile, Ministerio de Economía, SERCOTEC y Municipalidad de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

34 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

43 minutos hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

1 hora hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

1 hora hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace