Tras la visita a La Araucanía del ex Presidente de México, Vicente Fox, el Intendente Andrés Jouannet, junto a universidades locales, académicos, autoridades y empresarios, acordaron estrechar vínculos con las fundaciones que el ex mandatario mantiene en el país del norte y que enfocan parte de su trabajo al desarrollo de capital humano capaz de generar avances en el campo de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC’s).
Fue en ese marco que ambas autoridades se comprometieron a trabajar en una agenda conjunta que permita avanzar en esa área, ya que en la región existen experiencias exitosas de empresas que prestan servicios y desarrollo en software desde Temuco a diversos países, apoyadas por universidades como la Universidad de La Frontera.
En ese sentido, el ex Presidente Fox aseguró que buscará la forma de canalizar el conocimiento que surge desde La Araucanía para que éste pueda ampliar su horizonte de influencia internacional. “Pueden surgir muchas cosas que podemos hacer juntos para el beneficio de ambas regiones, tanto como Centro Fox y Fundación y Biblioteca Presidencial, como en lo que yo pueda servir como ex Presidente de México para tender puentes hacia Estados Unidos, o entre México – Chile, México y esta región o entre universidades. Entonces vamos a trabajar y definir proyectos”, dijo.
El ex Mandatario agregó que para que ese escenario sea posible, es necesario que existan una serie de elementos que fomenten la generación de conocimiento en TIC’s. “Las grandes corporaciones de las tecnologías de la información sólo aterrizan donde está formado ya un lugar donde hay suficientes universidades, suficientes escuelas de media – superior, suficientes alumnos en el tema de ingeniería de sistemas y suficientes comunicaciones. Es importante la fibra óptica, la señal y la conectividad. Con eso se pueden hacer maravillas”, aseguró.
Por su parte, el Intendente Jouannet dijo que gracias a los nexos del ex mandatario y a la red establecida en La Araucanía entre empresas como Everis y la Universidad de La Frontera es posible convertir a la región en un polo de desarrollo nacional en el ámbito tecnológico. “Hemos quedado comprometidos en trabajar una agenda común que signifique cooperación. El Centro Fox, que es una institución importante que está trabajando en esta línea, que trabaja fundamentalmente con capitales hindúes y norteamericanos, por tanto todo lo que pueda ser una sinergia es muy importante para la región. Este es el camino, es lo que tiene que ser la región del futuro, una Araucanía 2.0 que nos permita ser la región punta a nivel nacional en creación de programas de computación de software, un pequeño Silicon Valley”, afirmó.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…