Exposición de pintura de Alejandra Rivera: las flores vuelven a ser protagonistas en la galería de arte del museo ferroviario

“Sueños entre Flores”, se denomina la muestra que presenta en la Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, la pintora Alejandra Rivera. Exposición que podrá ser visitada gratuitamente hasta el 30 del mes en curso.

Se trata de 20 cuadros en óleo de gran formato donde plasma un universo que describe “está lleno de tanta maravilla natural, entre la tierra y el cielo, tantos espacios incluso, que no llegamos a conocer…Entre tantos nuevos inventos y tecnología que cada día avanza y deja atrás lo que para algunos, en otros tiempos, fueron grandes creaciones…existen pequeñas especies llenas de color y magia, que aún prevalecen, a pesar del tiempo que no se detiene, aquellas que provocaron hace miles de años, lo mismo que hoy, un sentimientos puro de alegría, amor y festejo”.

La artista visual intenta, a través de esta muestra, expresar esos sentimientos y al mismo tiempo demostrar con la fuerza del trazo y el color, como una pequeña especie de esta naturaleza, que en apariencia puede ser tan frágil logra convertirse en una obra llena de fuerza y poder con el propósito de transformar hasta un duro corazón.

Esta es la segunda ocasión que Alejandra Rivera presenta de manera individual sus obras en la Galería de Arte del Museo Ferroviario Pablo Neruda. Trabajo que destaca por la fuerza del color y los detalles.

Artista

Alejandra Rivera es oriunda de Villarrica. Realiza sus primeros estudios en dicha ciudad lacustre para concluir en Valdivia sus estudios superiores en Ingeniería. Después de largos e intensos años de vida laborar decide abandonar su trabajo para dedicarse cien por ciento a lo que fuera su pasión, el diseño de muebles y la pintura, momento en el cual participa de distintos talleres y clases con destacados artistas nacionales.

Ha participado en diversas exposiciones en Concepción, Temuco y Valdivia. Hace cinco años abrió su propia galería de arte en la ciudad de Pucón, donde obtiene excelentes logros, vendiendo sus obras a Escocia, Estados Unidos, España, Colombia, Perú y una colección completa a Emiratos Árabes.

Esta pintora autodidacta (12 años de trayectoria) se ha dedicado a la constante búsqueda y experimentación de distintas técnicas y temáticas, a través de ésta ha encontrado un lenguaje muy propio en su quehacer artístico, ha ido paulatinamente derivando hacia el retrato de la naturaleza, desde una perspectiva propia inclinándose hacia la composición semi figurativa y onírica.

Como de costumbre la entrada a dicha exposición es gratuita, pudiendo ser visitada en dependencias del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, entre martes y viernes de 09:00 a 18:00 horas, sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 11:00 a 17 horas.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace