Categorías: Comunas

Feria de Arte Popular será convertida en una pérgola en parque Escuela Normal

Inauguración se llevará a cabo este miércoles a las 20 horas. Realizarán un pasacalle que parte en el Centro Cultural hasta el ex parque Vergara.

Participarán 40 artesanos de la comuna y distintos puntos del país con sus llamativos productos que estarán disponibles al público hasta el 18 de enero.

Una invitación especial realizó este lunes el alcalde, Obdulio Valdebenito a la comunidad para que sean parte de la inauguración oficial de la Feria de Arte Popular actividad que tradicionalmente acompaña a la realización del Festival Brotes de Chile.

Valdebenito informó que esta actividad se llevará a cabo este miércoles a las 20 horas tras realizar un pasacalle que parte desde el Centro Cultural para dirigirse hasta el parque Escuela Normal, lugar en que se realizará un show artístico.

La actividad es organizada por los miembros de la Corporación Municipal Cultural de Angol, que realizarán una multicolor paseo por las principales calles de la ciudad.

El jefe comunal agregó que como novedad este año el parque Escuela Normal, será convertida en una especie de pueblo con pérgolas para aprovechar la vegetación del lugar para confort de los artesanos y el público en general.

“La invitación es para que toda la comunidad angolina sea parte de la gran inauguración de la Feria de Arte Popular que se realiza paralelamente con Brotes. Este año se hizo un rediseño del sector del parque Escuela Normal para convertirlo en una especie de pequeño pueblo con pérgolas y aprovechar de mejor forma la disposición de los árboles para la comunidad y los expositores que lleguen hasta este espacio”, señaló Valdebenito.

Señalar que para esta versión número 33 de la Feria de Arte Popular de Angol, estarán presentes 40 expositores de los cuales 11 son angolinos y 29 de otros puntos de la región y el país.

Vienen artesanos de la región Metropolitana y del Maule con expositores de Talca y Parral; de la Octava Región, de Antuco, Chillán, Concepción, Nacimiento y Los Ángeles

También de Purén, Vilcún, Lumaco, Coñaripe y Temuco, y un representante de la Isla Pascua, entre otros. Esta feria estará disponible al público angolino y alrededores hasta el 18 de enero.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

1 hora hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

1 hora hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

1 hora hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace