Categorías: Comunas

Feria de Arte Popular será convertida en una pérgola en parque Escuela Normal

Inauguración se llevará a cabo este miércoles a las 20 horas. Realizarán un pasacalle que parte en el Centro Cultural hasta el ex parque Vergara.

Participarán 40 artesanos de la comuna y distintos puntos del país con sus llamativos productos que estarán disponibles al público hasta el 18 de enero.

Una invitación especial realizó este lunes el alcalde, Obdulio Valdebenito a la comunidad para que sean parte de la inauguración oficial de la Feria de Arte Popular actividad que tradicionalmente acompaña a la realización del Festival Brotes de Chile.

Valdebenito informó que esta actividad se llevará a cabo este miércoles a las 20 horas tras realizar un pasacalle que parte desde el Centro Cultural para dirigirse hasta el parque Escuela Normal, lugar en que se realizará un show artístico.

La actividad es organizada por los miembros de la Corporación Municipal Cultural de Angol, que realizarán una multicolor paseo por las principales calles de la ciudad.

El jefe comunal agregó que como novedad este año el parque Escuela Normal, será convertida en una especie de pueblo con pérgolas para aprovechar la vegetación del lugar para confort de los artesanos y el público en general.

“La invitación es para que toda la comunidad angolina sea parte de la gran inauguración de la Feria de Arte Popular que se realiza paralelamente con Brotes. Este año se hizo un rediseño del sector del parque Escuela Normal para convertirlo en una especie de pequeño pueblo con pérgolas y aprovechar de mejor forma la disposición de los árboles para la comunidad y los expositores que lleguen hasta este espacio”, señaló Valdebenito.

Señalar que para esta versión número 33 de la Feria de Arte Popular de Angol, estarán presentes 40 expositores de los cuales 11 son angolinos y 29 de otros puntos de la región y el país.

Vienen artesanos de la región Metropolitana y del Maule con expositores de Talca y Parral; de la Octava Región, de Antuco, Chillán, Concepción, Nacimiento y Los Ángeles

También de Purén, Vilcún, Lumaco, Coñaripe y Temuco, y un representante de la Isla Pascua, entre otros. Esta feria estará disponible al público angolino y alrededores hasta el 18 de enero.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace