Categorías: Comunas

Feria de Arte Popular será convertida en una pérgola en parque Escuela Normal

Inauguración se llevará a cabo este miércoles a las 20 horas. Realizarán un pasacalle que parte en el Centro Cultural hasta el ex parque Vergara.

Participarán 40 artesanos de la comuna y distintos puntos del país con sus llamativos productos que estarán disponibles al público hasta el 18 de enero.

Una invitación especial realizó este lunes el alcalde, Obdulio Valdebenito a la comunidad para que sean parte de la inauguración oficial de la Feria de Arte Popular actividad que tradicionalmente acompaña a la realización del Festival Brotes de Chile.

Valdebenito informó que esta actividad se llevará a cabo este miércoles a las 20 horas tras realizar un pasacalle que parte desde el Centro Cultural para dirigirse hasta el parque Escuela Normal, lugar en que se realizará un show artístico.

La actividad es organizada por los miembros de la Corporación Municipal Cultural de Angol, que realizarán una multicolor paseo por las principales calles de la ciudad.

El jefe comunal agregó que como novedad este año el parque Escuela Normal, será convertida en una especie de pueblo con pérgolas para aprovechar la vegetación del lugar para confort de los artesanos y el público en general.

“La invitación es para que toda la comunidad angolina sea parte de la gran inauguración de la Feria de Arte Popular que se realiza paralelamente con Brotes. Este año se hizo un rediseño del sector del parque Escuela Normal para convertirlo en una especie de pequeño pueblo con pérgolas y aprovechar de mejor forma la disposición de los árboles para la comunidad y los expositores que lleguen hasta este espacio”, señaló Valdebenito.

Señalar que para esta versión número 33 de la Feria de Arte Popular de Angol, estarán presentes 40 expositores de los cuales 11 son angolinos y 29 de otros puntos de la región y el país.

Vienen artesanos de la región Metropolitana y del Maule con expositores de Talca y Parral; de la Octava Región, de Antuco, Chillán, Concepción, Nacimiento y Los Ángeles

También de Purén, Vilcún, Lumaco, Coñaripe y Temuco, y un representante de la Isla Pascua, entre otros. Esta feria estará disponible al público angolino y alrededores hasta el 18 de enero.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace