Festival de Teatro de La Frontera FETEF 2016 parte este miércoles con abultada cartelera de obras

Ø La obra que abrirá el certamen será “Cuentos de la Tierra”, último montaje de la Compañía Teatro de La Frontera, agrupación organizadora del tradicional encuentro teatral.

El teatro sin duda será la expresión artística que marcará la cartelera de agosto en Temuco, gracias a la 5º Versión del Festival de Teatro en La Frontera FETEF 2016, que este año, financiado por el Fondart Regional 2016, ofrecerá al público, de modo gratuito, más de una decena de obras regionales y una serie de talleres dirigidos a los artistas escénicos y la comunidad en general

El calendario se inicia este 3 de agosto a las 11:00 horas con la función escolar de la obra “Cuentos de la Tierra” de la compañía anfitriona en el Aula Magna de la UFRO, para continuar en la noche, a las 20:00 horas, en la Sala Los Avellanos, con la obra “Tren, Treile, Teiller”, de la Compañía Enjambre y protagonizada por el destacado actor Ricardo Pinto, quien además dictará un taller de teatro para para jóvenes.

El jueves 4 de agosto a las 20:00 horas, “Cuentos de la Tierra” se presenta para todo el público regional en el Aula Magna en un estreno muy esperado, ya que corresponde a la última puesta en escena de la agrupación universitaria y se trata de una representación lúdica de narraciones de cuentos y leyendas del mundo campesino chileno y mapuche, aquellos cuentos que han traspasado el imaginario simbólico de múltiples generaciones de niños y adultos.

En la noche del jueves en la Sala Los Avellanos, se presenta la obra de la Cía. De Teatro Calatos y la Cía. de Danza Retazos “Mocha Dick Trempulcahue” , montaje familiar, dirigido por Carlos Cirano, que trata sobre la verdadera historia que inspiró la conocida novela Moby Dick, y que, de modo bastante desconocido, tiene su origen en la zona costera de Tirúa y es parte de la tradición oral mapuche.

FETEF 2016

FETEF 2016 cumple doce años de vida con una cartelera  que ha deleitado a  varias generaciones de espectadores y ha permitido el despliegue de cientos de actores y profesionales de las artes escénicas de Temuco, de  todas las regiones del país y del extranjero. Este festival tiene 12 años de vida y es uno de los festivales con mayor trayectoria en nuestra región y en el sur de Chile. En este tiempo ha generado un aprendizaje que ha permitido mostrar el trabajo de varias generaciones de actores de diversas compañías, y que hoy se encuentran consolidados como agrupaciones profesionales, por ejemplo Los contadores Auditores, ALAMALA, Isidora Stevenson, Luis Barrales, y su montaje HP; entre otros.

Este año la programación se resume en funciones en las comunas de Pucón y Angol, talleres de capacitación en: “Actuación, Manipulación de Títeres, Narración Oral, talleres dictados por Daniel Hernández, Ricardo Pinto, Marcela Cornejo, Domingo Araya y Oscar Salinas junto a Teatro de La Frontera; además se realizarán quince  funciones teatrales de compañías profesionales de la región de la Araucanía tales como Enjambre, Calatos, Bandurria, Teatro y Sociedad, Karamelos, Contratiempo, Teatro Pella, T.A.T, Titerike, y Teatro de La Frontera.

Para su creador, el dramaturgo y director Óscar salinas, “este festival es un espacio de desarrollo y crecimiento teatral, así mismo, docenas de actores de Temuco y de otras latitudes del país tienen en FETEF un referente escénico que les ha permitido despegar y crecer. Este año FETEF 2016  viene dirigido hacia el teatro Profesional de los actores de la Región de La Araucanía y, ya que  no existen espacios para el Teatro en Temuco, tenemos que generarlos. Este festival es una oportunidad para tener vitrinas que otros nos han cerrado, además, los talleres propuestos son un aliciente para aprender y formarse en disciplinas vitales para cualquier creador que ame el teatro.  Por eso es importante FETEF 2016”.

Las invitaciones, para estas y todas las funciones, pueden ser retiradas en la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, ubicada en Av. Arturo Prat 321.

La agenda de obras que se desarrollará durante todo el mes de agosto es la siguiente:

Martes 09, 20:00 horas, Aula Magna : Fieramente Humano, Cía. Locos del Pueblo – Stgo.

Miércoles 10, 20:00 horas, Aula Magna: “El Fuerte”, Teatro de La Frontera, Tco.

Jueves 11, 11:00 horas, Sala Los Avellanos: “El Principito”, Cía. de Teatro Bandurria, Tco.

Jueves 11, 20:00 horas, Sala Los Avellanos: “Mocha Dick Trempulcahue”, Cía. Calatos y danza Retazos, Tco.

Martes 16, 20:00 horas, Sala Los Avellanos: “Juicio”, Cía. Teatro & Sociedad, Carahue.

Miércoles 17, 11:00 horas, Sala Los Avellanos: Obra de teatro infanil, Teatro Karamelos, Tco.

Miércoles 17, 20:00 horas, Sala Los Avellanos: “Letras en Rosa”, Cía. Contratiempo, Tco.

Jueves 18, 11:00 horas, Sala Los Avellanos: “Leufu y los guardianes del agua”, Cía. Teatro-Pella, Tco.

Jueves 18, 20:00 horas, Aula Magna: “El Loco y la Triste”, Cía. T.A.T., Tco.

Martes 23, 11:00 horas. Sala Los Avellanos: “Casa Titerike”, Cía. Titerike, Tco.

Martes 23, 20:00 horas, Sala Los Avellanos: “El Locotorio: Contrapunto para dos voces cansadas”, Cía. Calatos, Tco.

Miércoles 24, 20:00 horas, Centro Cultural Angol: “El Fuerte”, Teatro de La Frontera, Tco.

Jueves 25, 20:00 horas, UFRO Sede Pucón: “El Loco y la Triste”, Cía. T.A.T., Tco.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace