Categorías: Comunas

Finalizados los trabajos de conservación de 20,75 km en caminos de Comunidades de la Mesa Territorial Purén Indómito

Su completa satisfacción respecto a los trabajos realizados por Vialidad de MOP en caminos de acceso a 8 comunidades, entregó el presidente de la Mesa Territorial Purén Indómito, Humberto Paillaleo, esto luego de finalizadas las obras del contrato “conservación red vial plan indígena año 2015-2016 PDI Nº 9/2015 Conservación de Caminos de Acceso Comunidades Indígenas, Comuna de Purén; Provincia de Malleco; Región de La Araucanía”

En el recorrido por los trabajos de conservación que se ejecutaron en 20,75 km de caminos intervenidos, el director regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez junto al jefe del Departamento de Contratos Pedro Burgos, destacó los resultados de la obra que llevó adelante Vialidad, “Un contrato cercano a los 300 millones de pesos, que ejecutó la Dirección de Vialidad, mejorando la conectividad de muchas comunidades y con trabajos de muy buena calidad”, precisó la autoridad de Vialidad, Manuel Robles. En la oportunidad estaban presentes además la inspectora fiscal del contrato, Carla Sierra, representantes de la empresa Constructora Radalco Lda., y el presidente de la Mesa Territorial Purén Indómito, Humberto Paillaleo, integrada por las comunidades Domingo Paillao, Juana Carrimán, Juan Puen, Pascual Huenupi I, Luis Marileo, José Demuleo, Pascual Huenupi II, José Pino Levi, Ignacio Cheuquemilla, José Catrileo y Juan Canoleo.

El contrato de conservación de acceso a las comunidades 8 de Purén, se inició en diciembre del 2015, con una inversión de $322.338.738, donde se ejecutaron operaciones de limpieza de faja, excavación en corte de terreno, formación y compactación de terraplenes, relleno estructural, conformación de plataforma, carpeta granular de rodadura, revestimiento de mampostería de piedra, tubos de polietileno de alta densidad, construcción de canales, fosos y contrafosos sin revestir, limpieza de alcantarillas y sifones, entre otras.

La visita efectuada permitió comprobar en terreno el resultado de esta obra de caminos en comunidades de Purén, el que se ejecutó en colaboración permanente de los miembros de los sectores, quienes participaron activamente en reuniones organizadas por la Dirección de Vialidad de MOP y los dirigentes.

Al respecto el presidente de la Mesa Territorial Purén Indómito señaló, su conformidad con el resultado expresando “el trabajo no ha sido fácil, pero podemos dar gracias de los esfuerzos de todos, los dirigentes que componemos la mesa en Purén, hacer este trabajo en conjunto y la verdad es que hoy en día estamos viendo los resultados de esto, me siento muy satisfecho con este proyecto y ver que el camino ha quedado en condiciones como nosotros siempre lo dijimos, que queríamos caminos buenos”.

“Los trabajos con Vialidad para nosotros también han sido muy buenos, tenemos buenos acercamiento con Vialidad, con el director en este caso, y con todos, y el seremi de Obras Públicas, tenemos buena llegada nosotros como dirigentes, no tenemos problemas, las demandas y peticiones que hemos presentado han sido respondidas. Y la verdad es que hemos visto que hoy día estamos avanzando, decir que Obras Públicas y Vialidad están trabajando mano a mano con nosotros”, indicó el dirigente Humberto Paillaleo.

La autoridad de Vialidad del MOP destacó los avances obtenidos en esta obra, donde se refleja el compromiso de la institución por aportar a mejorar la calidad de vida de las familias de La Araucanía. Así las comunidades de Purén podrán continuar desarrollando sus actividades e iniciativas productivas con caminos en mejores condiciones de transitabilidad. “El contrato que fuimos a visitar la semana pasada, es un contrato muy bien ejecutado, y así lo demostró el dirigente que nos acompañó, el cual manifestó su gratitud y gran alegría al trabajar en conjunto con la Dirección de Vialidad, porque recordemos que estos proyectos PDI nosotros los desarrollamos en conjunto con la comunidad, para ver las necesidades y ver como lo abordamos”, expresó Manuel Robles Jiménez, director de Vialidad Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

36 segundos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

13 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace