Categorías: Política y Economía

Gobierno continuará buscando acuerdo a partir del manejo responsable de los recursos del Estado

El Ministro Vocero, Marcelo Díaz, se refirió a los esfuerzos que está haciendo el Ejecutivo para destrabar el conflicto con los trabajadores del sector público.

El Ministro Vocero, Marcelo Díaz, reafirmó que el Gobierno continúa trabajando para resolver el conflicto por el reajuste salarial del sector público, especialmente tomando todas las medidas que estén a su alcance para “ir mitigando las consecuencias de una paralización que afecta la vida cotidiana de chilenas y chilenos”.

Indicó que se sigue “dialogando y trabajando con todos los partidos de la Nueva Mayoría”,  ya que “son socios claves para poder sacar adelante nuestra agenda y para poder ir cumpliendo con nuestros compromisos”. Consultado por la prensa sobre las discrepancias entre los partidos del conglomerado aseguró que “diferencias va haber siempre, opiniones distintas sobre las cosas también. Creo que eso no hay que darle más importancia de la que tiene. Lo importante es que podamos trabajar. Hoy tenemos una votación muy importante en la Cámara de Diputados, se discute el presupuesto del próximo año. Tenemos que seguir dialogando sobre el tema del reajuste con la celeridad y prontitud que esto requiere. Yo creo que ahí están las cuestiones esenciales a las que tenemos que abocarnos y donde tenemos que poner nuestras energías”.

Aseguró también que “no tengo ninguna duda que todos los partidos y todos los parlamentarios saben muy bien que más allá de estos hechos puntuales tenemos que abocarnos a los temas de fondo y en eso estamos”.

Con respecto a las peticiones de la Mesa del Sector Público, el portavoz de La Moneda insistió en que el Ejecutivo ha hecho todos los esfuerzos posibles, “dentro del marco de las posibilidades presupuestarias con las que cuenta el Gobierno. Esa no es una restricción infundada, no es un capricho. Tiene que ver con el manejo responsable de los recursos del presupuesto del Estado”. Recordó que “el conjunto del proyecto de reajuste del sector público involucra montos cercanos y superiores a los 900 mil millones de pesos” y que los recursos del Estado deben utilizarse también para financiar aspectos tan diversos como las pensiones básicas solidarias, hospitales, carreteras, colegios, consultorios, pavimentación, vehículos policiales, entre otras.

“Es decir, con las limitaciones presupuestarias que tenemos hoy, en un contexto económico más complejo, hemos hecho un esfuerzo para que los recursos del Estado se destinen prioritariamente en medidas sociales, en iniciativas que beneficien directamente a la gente y eso nos exige, nos obliga a ser extremadamente responsables con cómo distribuimos esos recursos”, señaló.

Sin embargo, el Vocero de Gobierno dijo que, de todos modos, para el Gobierno es importante “que haya un reajuste. Sabemos que los trabajadores quisieran un monto mayor al que nosotros estamos en condiciones de entregar y ofrecer, por eso hemos hablado del reajuste, de los bonos, hemos hablado de distintas medidas que puedan hacer en conjunto una señal muy clara del esfuerzo y el compromiso del Estado con sus trabajadores”.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el carnaval “Lluvia de Paraguas”: una colorida fiesta de invierno para toda la familia

Temuco se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del invierno: el Carnaval…

45 minutos hace

En pleno desarrollo se encuentra Sistema de Admisión Escolar en Villarrica

Hasta el próximo jueves 28 de agosto se encuentra desarrollando el Período Principal de Postulación…

49 minutos hace

Diputado Becker: "El que consume drogas y ocupa un cargo público, está del lado del narcotráfico"

Este martes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó -por 115 votos a favor y…

51 minutos hace

Campañas de Abrigatón y Recolección de alimentos realiza Programa Amulen de Villarrica

En el marco de la campaña “Abrigatón” que está ejecutando el Programa Municipal “Amulen”, donde…

55 minutos hace

MINVU inaugura 18 viviendas rurales en Galvarino con inversión de $800 millones

En una emotiva ceremonia realizada en la comuna de Galvarino, se inauguraron 18 viviendas correspondientes…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza completa remodelación de la Plaza de Villa Lo Matta

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, constató en terreno, la completa remodelación de la Plaza…

1 hora hace