Categorías: Actualidad

Gobierno Regional respalda iniciativa vitivinícola en la provincia de Malleco

Intendente Jouannet participó en lanzamiento del Proyecto «Fortalecimiento y Desarrollo del concepto Araucanía, valle del Malleco: Los vinos más australes de Chile”.

Hasta la comuna de Traiguén se trasladó el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, para participar en el Lanzamiento del proyecto de desarrollo Valle del Malleco, proyecto que tiene por objetivo posicionar este territorio como el principal productor del vino más austral de Chile y con ello contribuir a la diversificación productiva de la región.

Para ello, el Gobierno Regional a través del FNDR de cultura, ha apoyado dicho proyecto con un monto de 15 millones de pesos, que permitirá fortalecer alianzas público-privadas, con la participación de productores de todas las comunas del valle de Malleco, de modo de brindarle un mayor desarrollo y realce a la provincia.

Al respecto el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, destacó la iniciativa vitivinícola y agregó que “cuando yo imagino a La Araucanía, la imagino así. Yo creo que nosotros tenemos que diversificar nuestra matriz productiva y desde el punto de vista de la agricultura- considerando que está cambiando el clima-por tanto tenemos grandes oportunidades para este tipo de productos como el vino. Creo que el valle de Malleco tiene que ser reconocido a nivel internacional, y nosotros vamos a trabajar para eso, el Gobierno tiene que involucrarse mucho más”, sostuvo la primera autoridad regional.

Mientras que para el Alcalde de Traiguén, Luis Álvarez, “esto que estamos viviendo en estos momentos es lo más importante que le puede pasar a la comuna, si nos unimos y formamos una mesa de trabajo yo creo que esto va a resultar, por eso desde ahora vamos a tirar para arriba con la viña más austral que tenemos en la comuna”, dijo Álvarez.

En los últimos 20 años se ha desarrollado y proyectado el establecimiento de viñedos, específicamente en las comunas de Angol, Lumaco, Traiguén, Renaico, Collipulli, Ercilla, Victoria, Los Sauces, Purén y Perquenco. Territorio  que es la zona más austral de viñas en Chile, sus características agro-climáticas hacen de esta zona un lugar único para la producción de variedades como pinot-Noir, chardonnay y sauvignon blanc. Este valle está compuesto por materiales de origen glacial, fluvial y volcánico lo que ha dado origen a suelos particularmente ricos conocidos con el nombre de Trumao. Otra de las características topográficas de esta región es la presencia de cerros aislados y de cordones o cadenas montañosas que emergen del llano. Presenta un clima templado oceánico que se localiza de preferencia en la cordillera de la costa provocando mayor oscilación térmica, condición que favorece la calidad de la uva para la producción vitivinícola.

Felipe de Solminihac, propietario de la viña Aquitania de Traiguén, valoró el apoyo del Gobierno para impulsar el proyecto. “Es para nosotros un tremendo apoyo porque partimos hace 23 años con una iniciativa privada, y así hemos empezado a trabajar y trabajar y hemos sido reconocidos en distintos medios tanto nacionales y extranjeros, y hoy día que el Gobierno nos respalde en este proyecto de ayuda y de promocionar y ver cómo podemos crecer y yo creo que el apoyo del Gobierno es fundamental para poder comercializar bien”, sentenció Solminihac.

Actualmente el territorio cuenta con 130 hectáreas aproximadas de viñas plantadas, de la cuales 91 pertenecen a la comuna de Traiguén, lo cual sumados a las 120 construcciones patrimoniales que  hoy en día están en proceso de protección por parte del Ministerio de vivienda y Urbanismo, hacen de Traiguén un gran atractivo para el resto de las comunas de los territorios de Nahuelbuta y Malleco Norte.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace