Categorías: Comunas

Integra y Conaf inician la arborización en el Jardín Infantil Padre Las Casas

*Se plantó el primer árbol en la obra que abrirá sus puertas a principios del 2017, en una actividad donde estuvieron los niños y niñas, sus familias y trabajadores de ambas instituciones.

Con la intención de contribuir a la educación de los niños y niñas acerca de la importancia del medio ambiente y además aportar al hermoseamiento del establecimiento, recientemente se llevó a cabo la ceremonia simbólica de arborización con especies nativas en la obra en construcción del Jardín Infantil Padre Las Casas de Integra, ubicado en dicha comuna y que abrirá sus puertas a principios del próximo año.

En una actividad conjunta con Conaf Región de La Araucanía, los niños y niñas, las familias, equipo educativo del establecimiento, directoras de jardines infantiles e integrantes del Departamento de Meta de Integra, acompañados por el popular “Forestín” participaron activamente de la plantación de este primer árbol, en el patio de una construcción cuya superficie total es de 1.228 metros cuadrados y que permitirá que más niños y niñas puedan acceder a la educación parvularia de calidad desde la cuna y así avanzar hacia una educación universal, más justa e inclusiva.

De hecho, la cobertura aumentará en 44 niños y niñas de los niveles salas cuna y medios, beneficiando a un total de 144 párvulos de la comuna de Padre Las Casas.

TRABAJO EN CONJUNTO

Para la Directora Regional de Integra, Alejandra Navarrete, este trabajo en conjunto con Conaf es tremendamente importante y valioso, no sólo a nivel de infraestructura y hermoseamiento, sino también en la educación de los niños y niñas y el cuidado del medio ambiente. “Los niños y niñas no olvidarán esta actividad, es muy importante para ellos y sus familias y desde la primera infancia comprenderán la importancia del cuidado de las especies nativas”.

De hecho, el proyecto de paisajismo del jardín infantil tiene un enfoque hacia las especies nativas del sur de Chile y presentes en la Región de La Araucanía, lo que se ve reforzado por la plantación masiva de árboles nativos.

Integra está desarrollando, para el periodo 2016-2017, 18 nuevos proyectos, donde también se realizará un trabajo con Conaf.

Por el lado de la Corporación Nacional Forestal de La Araucanía, su director subrogante Gonzalo Gómez comentó que esta actividad se materializa a través del programa “Más Árboles Para Chile”, el cual tiene como finalidad aumentar la cobertura arbórea y los espacios de naturaleza en todas las comunas de chile, focalizándose en aquellos lugares más desfavorecidos en materia de paisajes arbolados y áreas verdes, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas.

Además, manifestó su alegría por trabajar en conjunto con Integra y seguir fomentando esta temática con los niños y niñas de la Región.

También el seremi de Gobierno, Mario González, destacó la relevancia de fomentar la arborización en los jardines infantiles de Integra, destacando su aporte en la educación de los niños y niñas.

Editor

Entradas recientes

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

12 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

14 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

16 minutos hace

Estudiantes de Diseño Digital y Publicitario del IP Santo Tomás Temuco se inspiran con charla de marketing emocional

Con gran entusiasmo, los estudiantes de la carrera Técnico en Diseño Digital y Publicitario del…

21 minutos hace

Simulacro de avalancha en Lonquimay forma a nuevos especialistas en rescate de montaña

Pese a las adversas condiciones climáticas en la alta cordillera, se desarrolló con éxito, en…

24 minutos hace