Categorías: Actualidad

Programa “Vacaciones en Mi Jardín Verano 2018” cierra con obra de teatro itinerante en 14 jardines de la Región

*Los más de 660 niños y niñas pudieron disfrutar de la obra “Jardín, Teatro y Música para la primera Infancia” en sus propios establecimientos.

“Me gustó mucho la obra, porque lo pasé bien y me reí. Y lo que más me gustó fue comer las frutas”.

Maximiliano Arévalo tiene 3 años y no paraba de sonreír. Feliz, describía de esta manera sus impresiones de la entretenida obra de teatro que había disfrutado, junto a sus compañeros del nivel heterogéneo y sala cuna, en el Jardín Infantil “Los Boldos” de Fundación Integra.

“Max”, como le llaman cariñosamente las tías, es uno de los 664 niños y niñas, desde los 3 meses a los 5 años, que participan en el Programa “Vacaciones en Mi Jardín Verano 2018”, organizado por Integra, desarrollado en 14 jardines infantiles y salas cuna de 10 comunas y que tras iniciarse el 8 de enero, culmina este viernes 16 de febrero.

Y para finalizar este exitoso programa, Integra Araucanía a través del Departamento de Cobertura y Proyectos (el cual encabeza esta iniciativa) organizó la presentación de la obra de teatro itinerante “Jardín, Teatro y Música para la primera Infancia” de la Compañía “Teatro en Tránsito” en los 14 jardines infantiles que tuvieron “Vacaciones en Mi Jardín”.

Así, los niños y niñas de los establecimientos Amanecer, Los Boldos, Trizano y Nuevo Mundo (Temuco); Pulmahue (Padre Las Casas); Gabriela Mistral (Gorbea); El Principito (Pitrufquén); Pedro de Valdivia (Villarrica); Cupulhueche (Pucón); Javiera Carrera (Victoria); Ayelén y Juan Pablo II (Angol); Niño Feliz (Purén) y Pin y Pon (Los Sauces) pudieron disfrutar de una obra que, con títeres, música y divertidos personajes, les habló sobre la comida saludable, la higiene y el respeto por los demás.

CIERRE

El Programa “vacaciones en Mi Jardín” tiene por objetivo dar continuidad de atención, durante las vacaciones de verano, a niños y niñas priorizados por ser hijos e hijas de madres trabajadoras (temporeras y trabajadoras en general) y jefas de hogar que no puedan estar con ellos por razones laborales; y niños en situación de vulnerabilidad social y del Programa Chile Solidario o Ingreso Ético Familiar, entregando un espacio recreativo-vacacional en un marco de seguridad y bienestar en pleno verano.

Para Evelyn Rapimán, profesional de apoyo del Departamento de Cobertura, el programa “se ejecutó de muy buena manera, con los niños y niñas disfrutando de este periodo, los equipos de trabajo muy comprometidos y las familias destacando la relevancia del programa”. Destacó que en distintos jardines infantiles se realizarán entretenidas actividades, buscando siempre el bienestar y el aspecto lúdico para los párvulos. “En el Jardín Infantil Gabriela Mistral, por ejemplo, se organizó el “Circo de la Alegría”; o en el Jardín “Pin y Pon” realizaron un karaoke y día de playa en el mismo establecimiento”.

Respecto a la obra, relevó el hecho de que se buscó entretener pero también entregar cultura y valores a los niños y niñas. “No siempre tienen la posibilidad de ir al teatro y ver obras de esta naturaleza. Entonces también era importante para nosotros poder entregar esta opción”.

Para Pamela Cavieres, directora del estacional en el Jardín Infantil “Pedro de Valdivia”, dijo que en su establecimiento, “los niños y niñas pudieron vivir nuevas experiencias, abrir un mundo distinto, donde todos pueden participar, generando así, a través del arte, otras motivaciones: la estimulación el lenguaje, las diferentes temáticas, reconocer conceptos como la alimentación saludable, la higiene o el cuidado del cuerpo”.

Finalmente, Jaime Silva, director de la Compañía de Teatro en Tránsito, señaló que “esta obra es producto de nuestras investigaciones respecto a la primera infancia, como metodologías  de enseñanza, y nos enfocamos en cápsulas de 10 minutos, lo que les sirve para poder asimilar los conceptos, que están acompañados con música, colores, personajes e incluso con la entrega de frutas, para que las puedan degustar. Hablamos sobre la alimentación saludable, el respeto a la naturaleza, la higiene y la inteligencia emocional, lo que creemos que es importante potenciar. Ha sido una bonita experiencia y la recepción de los niños y niñas, en todos los jardines, ha sido tremendamente gratificante”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace