El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, visitó los restos del santuario católico que durante la madrugada de este martes fue blanco de un ataque incendiario en la comuna de Vilcún, donde afirmó que “este es un atentado a los derechos humanos, contra el derecho de las personas a expresar libremente su fe, libremente a hablarle como ellos le hablan a ngenechén (Dios)”, dijo.
En el lugar, el jefe regional calificó el hecho como amoral, que golpea directamente a quienes profesan la fe católica, sobre todo a los integrantes del pueblo mapuche que tienen esa creencia. “Aquí lo que han hecho es pegarle al corazón del pueblo mapuche y al corazón también de La Araucanía. El 92% del pueblo mapuche es cristiano, casi un 60% es católico, este santuario lo construyeron las comunidades con sus manos, y por tanto aquí no cabe nada respecto de cualquier reivindicación, aquí lo que es hay es un acto grave”, dijo el intendente.
La autoridad regional sostuvo que los equipos jurídicos de la intendencia y del ministerio del Interior se encuentran estudiando los antecedentes para presentar una querella en contra de quienes resulten responsables, agregando que se buscará la forma de apoyar a la comunidad religiosa que se vio afectada por el ataque incendiario.
“Lo que han realizado aquí es un acto criminal, como se han venido desarrollando otros, que nosotros condenamos. Estamos estudiando los antecedentes para presentar una querella. Hemos hablado con el padre superior de los Capuchinos y con el padre que estaba a cargo, nosotros los vamos a apoyar porque vamos a levantar de las cenizas nuevamente a este santuario”, concluyó el intendente.
Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…