Categorías: Política y Economía

Intendente Miguel Hernández se reúne con machi Francisca para conocer su condición de salud

La autoridad regional aseguró que era un gesto humanitario con una autoridad ancestral del pueblo mapuche.

Con el objetivo de contribuir a la paz social en La Araucanía, hoy (viernes) en la tarde el intendente Miguel Hernández se reunió con la machi Francisca Linconao, en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, lugar en que conoció la condición de salud de la autoridad ancestral.

La reunión  se realizó junto a la subsecretaria del Sernameg, Bernardita Pérez, quien llegó a visitar a la machi quien se encuentra internada y en huelga de hambre, tras revocarle la medida cautelar.

El intendente aseguró que su visita se enmarca en su condición de autoridad política y de gobierno, para con quien es una autoridad ancestral del pueblo mapuche, por lo tanto el respeto es fundamental para en conjunto contribuir a un nuevo pacto social de inclusividad.

“Este es un gesto humanitario que el gobierno hace porque es una situación que afecta a una autoridad ancestral de nuestra región, quien está en serio riesgo de salud. Por eso hemos venido, a expresar nuestro deseo que entienda y que sepa que no está sola. Dentro del ámbito de nuestras competencias vamos a brindar un trabajo de diálogo con todos y sin inclusiones, y en estos momentos venimos por un caso puntual por razones humanitarias”, aseguró el intendente.

Respecto a su decisión de comenzar hoy una huelga de hambre el intendente aseguró que “nuestra intención es que sea el inicio de un camino en que hay tantos temas pendientes que deben ser asumidos y tratados, no sólo por el gobierno sino también por la comunidad entera. La paz en La Araucanía es lo que más necesitamos”, puntualizó.

La cita duró más de 40 minutos y en ella también participó la subsecretaria de Sernameg, quien explicó que será la machi la encargada de tomar la decisión de bajar la huelga, pero que están confiados en llegar a una buena relación.

“Nos preocupa la salud de la machi y para nosotros es importante ocuparnos de esta situación y no será la primera visita. Será la machi que decida y comunicar esta decisión”, agregó.

Finalmente el intendente agregó que durante la próxima semana se va a reunir con la Agrupación de Víctimas de la Violencia Rural, así como también con los gremios, para analizar las situaciones que hoy afectan a la región.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

50 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace