Categorías: Política y Economía

Intendente Miguel Hernández se reúne con machi Francisca para conocer su condición de salud

La autoridad regional aseguró que era un gesto humanitario con una autoridad ancestral del pueblo mapuche.

Con el objetivo de contribuir a la paz social en La Araucanía, hoy (viernes) en la tarde el intendente Miguel Hernández se reunió con la machi Francisca Linconao, en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, lugar en que conoció la condición de salud de la autoridad ancestral.

La reunión  se realizó junto a la subsecretaria del Sernameg, Bernardita Pérez, quien llegó a visitar a la machi quien se encuentra internada y en huelga de hambre, tras revocarle la medida cautelar.

El intendente aseguró que su visita se enmarca en su condición de autoridad política y de gobierno, para con quien es una autoridad ancestral del pueblo mapuche, por lo tanto el respeto es fundamental para en conjunto contribuir a un nuevo pacto social de inclusividad.

“Este es un gesto humanitario que el gobierno hace porque es una situación que afecta a una autoridad ancestral de nuestra región, quien está en serio riesgo de salud. Por eso hemos venido, a expresar nuestro deseo que entienda y que sepa que no está sola. Dentro del ámbito de nuestras competencias vamos a brindar un trabajo de diálogo con todos y sin inclusiones, y en estos momentos venimos por un caso puntual por razones humanitarias”, aseguró el intendente.

Respecto a su decisión de comenzar hoy una huelga de hambre el intendente aseguró que “nuestra intención es que sea el inicio de un camino en que hay tantos temas pendientes que deben ser asumidos y tratados, no sólo por el gobierno sino también por la comunidad entera. La paz en La Araucanía es lo que más necesitamos”, puntualizó.

La cita duró más de 40 minutos y en ella también participó la subsecretaria de Sernameg, quien explicó que será la machi la encargada de tomar la decisión de bajar la huelga, pero que están confiados en llegar a una buena relación.

“Nos preocupa la salud de la machi y para nosotros es importante ocuparnos de esta situación y no será la primera visita. Será la machi que decida y comunicar esta decisión”, agregó.

Finalmente el intendente agregó que durante la próxima semana se va a reunir con la Agrupación de Víctimas de la Violencia Rural, así como también con los gremios, para analizar las situaciones que hoy afectan a la región.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace