Categorías: Política y Economía

Intendente Miguel Hernández se reúne con machi Francisca para conocer su condición de salud

La autoridad regional aseguró que era un gesto humanitario con una autoridad ancestral del pueblo mapuche.

Con el objetivo de contribuir a la paz social en La Araucanía, hoy (viernes) en la tarde el intendente Miguel Hernández se reunió con la machi Francisca Linconao, en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, lugar en que conoció la condición de salud de la autoridad ancestral.

La reunión  se realizó junto a la subsecretaria del Sernameg, Bernardita Pérez, quien llegó a visitar a la machi quien se encuentra internada y en huelga de hambre, tras revocarle la medida cautelar.

El intendente aseguró que su visita se enmarca en su condición de autoridad política y de gobierno, para con quien es una autoridad ancestral del pueblo mapuche, por lo tanto el respeto es fundamental para en conjunto contribuir a un nuevo pacto social de inclusividad.

“Este es un gesto humanitario que el gobierno hace porque es una situación que afecta a una autoridad ancestral de nuestra región, quien está en serio riesgo de salud. Por eso hemos venido, a expresar nuestro deseo que entienda y que sepa que no está sola. Dentro del ámbito de nuestras competencias vamos a brindar un trabajo de diálogo con todos y sin inclusiones, y en estos momentos venimos por un caso puntual por razones humanitarias”, aseguró el intendente.

Respecto a su decisión de comenzar hoy una huelga de hambre el intendente aseguró que “nuestra intención es que sea el inicio de un camino en que hay tantos temas pendientes que deben ser asumidos y tratados, no sólo por el gobierno sino también por la comunidad entera. La paz en La Araucanía es lo que más necesitamos”, puntualizó.

La cita duró más de 40 minutos y en ella también participó la subsecretaria de Sernameg, quien explicó que será la machi la encargada de tomar la decisión de bajar la huelga, pero que están confiados en llegar a una buena relación.

“Nos preocupa la salud de la machi y para nosotros es importante ocuparnos de esta situación y no será la primera visita. Será la machi que decida y comunicar esta decisión”, agregó.

Finalmente el intendente agregó que durante la próxima semana se va a reunir con la Agrupación de Víctimas de la Violencia Rural, así como también con los gremios, para analizar las situaciones que hoy afectan a la región.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace