Categorías: Política y Economía

Intendente Miguel Hernández se reúne con machi Francisca para conocer su condición de salud

La autoridad regional aseguró que era un gesto humanitario con una autoridad ancestral del pueblo mapuche.

Con el objetivo de contribuir a la paz social en La Araucanía, hoy (viernes) en la tarde el intendente Miguel Hernández se reunió con la machi Francisca Linconao, en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, lugar en que conoció la condición de salud de la autoridad ancestral.

La reunión  se realizó junto a la subsecretaria del Sernameg, Bernardita Pérez, quien llegó a visitar a la machi quien se encuentra internada y en huelga de hambre, tras revocarle la medida cautelar.

El intendente aseguró que su visita se enmarca en su condición de autoridad política y de gobierno, para con quien es una autoridad ancestral del pueblo mapuche, por lo tanto el respeto es fundamental para en conjunto contribuir a un nuevo pacto social de inclusividad.

“Este es un gesto humanitario que el gobierno hace porque es una situación que afecta a una autoridad ancestral de nuestra región, quien está en serio riesgo de salud. Por eso hemos venido, a expresar nuestro deseo que entienda y que sepa que no está sola. Dentro del ámbito de nuestras competencias vamos a brindar un trabajo de diálogo con todos y sin inclusiones, y en estos momentos venimos por un caso puntual por razones humanitarias”, aseguró el intendente.

Respecto a su decisión de comenzar hoy una huelga de hambre el intendente aseguró que “nuestra intención es que sea el inicio de un camino en que hay tantos temas pendientes que deben ser asumidos y tratados, no sólo por el gobierno sino también por la comunidad entera. La paz en La Araucanía es lo que más necesitamos”, puntualizó.

La cita duró más de 40 minutos y en ella también participó la subsecretaria de Sernameg, quien explicó que será la machi la encargada de tomar la decisión de bajar la huelga, pero que están confiados en llegar a una buena relación.

“Nos preocupa la salud de la machi y para nosotros es importante ocuparnos de esta situación y no será la primera visita. Será la machi que decida y comunicar esta decisión”, agregó.

Finalmente el intendente agregó que durante la próxima semana se va a reunir con la Agrupación de Víctimas de la Violencia Rural, así como también con los gremios, para analizar las situaciones que hoy afectan a la región.

Editor

Entradas recientes

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

3 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

17 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

26 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

37 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace