Con el objetivo de contribuir a la paz social en La Araucanía, hoy (viernes) en la tarde el intendente Miguel Hernández se reunió con la machi Francisca Linconao, en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, lugar en que conoció la condición de salud de la autoridad ancestral.
La reunión se realizó junto a la subsecretaria del Sernameg, Bernardita Pérez, quien llegó a visitar a la machi quien se encuentra internada y en huelga de hambre, tras revocarle la medida cautelar.
El intendente aseguró que su visita se enmarca en su condición de autoridad política y de gobierno, para con quien es una autoridad ancestral del pueblo mapuche, por lo tanto el respeto es fundamental para en conjunto contribuir a un nuevo pacto social de inclusividad.
“Este es un gesto humanitario que el gobierno hace porque es una situación que afecta a una autoridad ancestral de nuestra región, quien está en serio riesgo de salud. Por eso hemos venido, a expresar nuestro deseo que entienda y que sepa que no está sola. Dentro del ámbito de nuestras competencias vamos a brindar un trabajo de diálogo con todos y sin inclusiones, y en estos momentos venimos por un caso puntual por razones humanitarias”, aseguró el intendente.
Respecto a su decisión de comenzar hoy una huelga de hambre el intendente aseguró que “nuestra intención es que sea el inicio de un camino en que hay tantos temas pendientes que deben ser asumidos y tratados, no sólo por el gobierno sino también por la comunidad entera. La paz en La Araucanía es lo que más necesitamos”, puntualizó.
La cita duró más de 40 minutos y en ella también participó la subsecretaria de Sernameg, quien explicó que será la machi la encargada de tomar la decisión de bajar la huelga, pero que están confiados en llegar a una buena relación.
“Nos preocupa la salud de la machi y para nosotros es importante ocuparnos de esta situación y no será la primera visita. Será la machi que decida y comunicar esta decisión”, agregó.
Finalmente el intendente agregó que durante la próxima semana se va a reunir con la Agrupación de Víctimas de la Violencia Rural, así como también con los gremios, para analizar las situaciones que hoy afectan a la región.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…