Con éxito finalizó ciclo de documentales MiraDoc en Temuco

7 producciones nacionales fueron exhibidas en la capital regional.

Un gran número de espectadores pudo disfrutar los estrenos, en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

MiraDoc, el programa que lleva años difundiendo documentales chilenos a lo largo del país finalizó su ciclo de documentales 2016, luego de 7 exhibiciones que comenzaron en junio de este año: “Los Castores”, “Si escuchas atentamente”, “El soltero de la familia”, “El príncipe inca”, “Alas de mar”, “El viento sabe que vuelvo a casa” y “De vida y de muerte” fueron los títulos que pudieron disfrutar los temuquenses mes a mes.

La directora de Extensión y Comunicaciones (s) de Santo Tomás Temuco, Vanessa Rosas, se refirió a  la importancia de este tipo de encuentros. “Nuestra universidad se ha caracterizado por fomentar la cultura en la Región, realizando eventos atractivos abiertos a todo público. El año pasado ya realizamos un  ciclo de documentales MiraDoc y estamos felices de la exitosa recepción que tuvo en esta oportunidad, tanto de nuestros estudiantes como la comunidad en general”, indicó.

La Productora local de MiraDoc Temuco, Paulina Vergara, hizo mención al positivo balance en relación al aumento de espectadores. “En cada exhibición el incremento de asistentes reflejó interés por este tipo de actividades, ya sea por hacer algo distinto o porque el tema era atractivo. Pude observar cómo la gente se motivó con cada documental y gustó de ellos”, mencionó.

Finalmente Jorge Samur, quien asistió a gran parte del ciclo de documentales agradeció la instancia. “Salir de la rutina, asistir a estas actividades que no se generan a menudo en la ciudad es muy provechoso para mí. Los documentales nos muestran otras realidades y temas que a veces no se mencionan. Espero que la iniciativa continúe”, concluyó.

El programa MiraDoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Con éxito finalizó ciclo de documentales MiraDoc en Temuco

  • 7 producciones nacionales fueron exhibidas en la capital regional.

  • Un gran número de espectadores pudo disfrutar los estrenos, en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

MiraDoc, el programa que lleva años difundiendo documentales chilenos a lo largo del país finalizó su ciclo de documentales 2016, luego de 7 exhibiciones que comenzaron en junio de este año: “Los Castores”, “Si escuchas atentamente”, “El soltero de la familia”, “El príncipe inca”, “Alas de mar”, “El viento sabe que vuelvo a casa” y “De vida y de muerte” fueron los títulos que pudieron disfrutar los temuquenses mes a mes.

La directora de Extensión y Comunicaciones (s) de Santo Tomás Temuco, Vanessa Rosas, se refirió a  la importancia de este tipo de encuentros. “Nuestra universidad se ha caracterizado por fomentar la cultura en la Región, realizando eventos atractivos abiertos a todo público. El año pasado ya realizamos un  ciclo de documentales MiraDoc y estamos felices de la exitosa recepción que tuvo en esta oportunidad, tanto de nuestros estudiantes como la comunidad en general”, indicó.

La Productora local de MiraDoc Temuco, Paulina Vergara, hizo mención al positivo balance en relación al aumento de espectadores. “En cada exhibición el incremento de asistentes reflejó interés por este tipo de actividades, ya sea por hacer algo distinto o porque el tema era atractivo. Pude observar cómo la gente se motivó con cada documental y gustó de ellos”, mencionó.

Finalmente Jorge Samur, quien asistió a gran parte del ciclo de documentales agradeció la instancia. “Salir de la rutina, asistir a estas actividades que no se generan a menudo en la ciudad es muy provechoso para mí. Los documentales nos muestran otras realidades y temas que a veces no se mencionan. Espero que la iniciativa continúe”, concluyó.

El programa MiraDoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace