Con éxito finalizó ciclo de documentales MiraDoc en Temuco

7 producciones nacionales fueron exhibidas en la capital regional.

Un gran número de espectadores pudo disfrutar los estrenos, en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

MiraDoc, el programa que lleva años difundiendo documentales chilenos a lo largo del país finalizó su ciclo de documentales 2016, luego de 7 exhibiciones que comenzaron en junio de este año: “Los Castores”, “Si escuchas atentamente”, “El soltero de la familia”, “El príncipe inca”, “Alas de mar”, “El viento sabe que vuelvo a casa” y “De vida y de muerte” fueron los títulos que pudieron disfrutar los temuquenses mes a mes.

La directora de Extensión y Comunicaciones (s) de Santo Tomás Temuco, Vanessa Rosas, se refirió a  la importancia de este tipo de encuentros. “Nuestra universidad se ha caracterizado por fomentar la cultura en la Región, realizando eventos atractivos abiertos a todo público. El año pasado ya realizamos un  ciclo de documentales MiraDoc y estamos felices de la exitosa recepción que tuvo en esta oportunidad, tanto de nuestros estudiantes como la comunidad en general”, indicó.

La Productora local de MiraDoc Temuco, Paulina Vergara, hizo mención al positivo balance en relación al aumento de espectadores. “En cada exhibición el incremento de asistentes reflejó interés por este tipo de actividades, ya sea por hacer algo distinto o porque el tema era atractivo. Pude observar cómo la gente se motivó con cada documental y gustó de ellos”, mencionó.

Finalmente Jorge Samur, quien asistió a gran parte del ciclo de documentales agradeció la instancia. “Salir de la rutina, asistir a estas actividades que no se generan a menudo en la ciudad es muy provechoso para mí. Los documentales nos muestran otras realidades y temas que a veces no se mencionan. Espero que la iniciativa continúe”, concluyó.

El programa MiraDoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Con éxito finalizó ciclo de documentales MiraDoc en Temuco

  • 7 producciones nacionales fueron exhibidas en la capital regional.

  • Un gran número de espectadores pudo disfrutar los estrenos, en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

MiraDoc, el programa que lleva años difundiendo documentales chilenos a lo largo del país finalizó su ciclo de documentales 2016, luego de 7 exhibiciones que comenzaron en junio de este año: “Los Castores”, “Si escuchas atentamente”, “El soltero de la familia”, “El príncipe inca”, “Alas de mar”, “El viento sabe que vuelvo a casa” y “De vida y de muerte” fueron los títulos que pudieron disfrutar los temuquenses mes a mes.

La directora de Extensión y Comunicaciones (s) de Santo Tomás Temuco, Vanessa Rosas, se refirió a  la importancia de este tipo de encuentros. “Nuestra universidad se ha caracterizado por fomentar la cultura en la Región, realizando eventos atractivos abiertos a todo público. El año pasado ya realizamos un  ciclo de documentales MiraDoc y estamos felices de la exitosa recepción que tuvo en esta oportunidad, tanto de nuestros estudiantes como la comunidad en general”, indicó.

La Productora local de MiraDoc Temuco, Paulina Vergara, hizo mención al positivo balance en relación al aumento de espectadores. “En cada exhibición el incremento de asistentes reflejó interés por este tipo de actividades, ya sea por hacer algo distinto o porque el tema era atractivo. Pude observar cómo la gente se motivó con cada documental y gustó de ellos”, mencionó.

Finalmente Jorge Samur, quien asistió a gran parte del ciclo de documentales agradeció la instancia. “Salir de la rutina, asistir a estas actividades que no se generan a menudo en la ciudad es muy provechoso para mí. Los documentales nos muestran otras realidades y temas que a veces no se mencionan. Espero que la iniciativa continúe”, concluyó.

El programa MiraDoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

15 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace