Con éxito finalizó ciclo de documentales MiraDoc en Temuco

7 producciones nacionales fueron exhibidas en la capital regional.

Un gran número de espectadores pudo disfrutar los estrenos, en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

MiraDoc, el programa que lleva años difundiendo documentales chilenos a lo largo del país finalizó su ciclo de documentales 2016, luego de 7 exhibiciones que comenzaron en junio de este año: “Los Castores”, “Si escuchas atentamente”, “El soltero de la familia”, “El príncipe inca”, “Alas de mar”, “El viento sabe que vuelvo a casa” y “De vida y de muerte” fueron los títulos que pudieron disfrutar los temuquenses mes a mes.

La directora de Extensión y Comunicaciones (s) de Santo Tomás Temuco, Vanessa Rosas, se refirió a  la importancia de este tipo de encuentros. “Nuestra universidad se ha caracterizado por fomentar la cultura en la Región, realizando eventos atractivos abiertos a todo público. El año pasado ya realizamos un  ciclo de documentales MiraDoc y estamos felices de la exitosa recepción que tuvo en esta oportunidad, tanto de nuestros estudiantes como la comunidad en general”, indicó.

La Productora local de MiraDoc Temuco, Paulina Vergara, hizo mención al positivo balance en relación al aumento de espectadores. “En cada exhibición el incremento de asistentes reflejó interés por este tipo de actividades, ya sea por hacer algo distinto o porque el tema era atractivo. Pude observar cómo la gente se motivó con cada documental y gustó de ellos”, mencionó.

Finalmente Jorge Samur, quien asistió a gran parte del ciclo de documentales agradeció la instancia. “Salir de la rutina, asistir a estas actividades que no se generan a menudo en la ciudad es muy provechoso para mí. Los documentales nos muestran otras realidades y temas que a veces no se mencionan. Espero que la iniciativa continúe”, concluyó.

El programa MiraDoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Con éxito finalizó ciclo de documentales MiraDoc en Temuco

  • 7 producciones nacionales fueron exhibidas en la capital regional.

  • Un gran número de espectadores pudo disfrutar los estrenos, en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

MiraDoc, el programa que lleva años difundiendo documentales chilenos a lo largo del país finalizó su ciclo de documentales 2016, luego de 7 exhibiciones que comenzaron en junio de este año: “Los Castores”, “Si escuchas atentamente”, “El soltero de la familia”, “El príncipe inca”, “Alas de mar”, “El viento sabe que vuelvo a casa” y “De vida y de muerte” fueron los títulos que pudieron disfrutar los temuquenses mes a mes.

La directora de Extensión y Comunicaciones (s) de Santo Tomás Temuco, Vanessa Rosas, se refirió a  la importancia de este tipo de encuentros. “Nuestra universidad se ha caracterizado por fomentar la cultura en la Región, realizando eventos atractivos abiertos a todo público. El año pasado ya realizamos un  ciclo de documentales MiraDoc y estamos felices de la exitosa recepción que tuvo en esta oportunidad, tanto de nuestros estudiantes como la comunidad en general”, indicó.

La Productora local de MiraDoc Temuco, Paulina Vergara, hizo mención al positivo balance en relación al aumento de espectadores. “En cada exhibición el incremento de asistentes reflejó interés por este tipo de actividades, ya sea por hacer algo distinto o porque el tema era atractivo. Pude observar cómo la gente se motivó con cada documental y gustó de ellos”, mencionó.

Finalmente Jorge Samur, quien asistió a gran parte del ciclo de documentales agradeció la instancia. “Salir de la rutina, asistir a estas actividades que no se generan a menudo en la ciudad es muy provechoso para mí. Los documentales nos muestran otras realidades y temas que a veces no se mencionan. Espero que la iniciativa continúe”, concluyó.

El programa MiraDoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Editor

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

11 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

15 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

23 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

29 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace