Categorías: Actualidad

Comunicado público familia Hernández Huentecol: justicia, respeto y paz

Justicia, respeto y paz son parte de las invocaciones que hace la familia Hernández Huentecol en su comunicado público emitido el jueves 22 de diciembre, refiriéndose al grave conflicto que enfrentan zonas rurales con policías militarizados, a la visita del Ministro del Interior y a las emociones que como familia han debido enfrentar en estos duros momentos, agradeciendo a su vez las  amplias muestras de solidaridad que se han hecho desde el corazón y de manera desinteresada hacia Brandon, quien se sigue recuperando en medio de su grave estado, luego de recibir más de 140 perdigones en su cuerpo. .

A continuación, el comunicado publico

El día de hoy jueves 22 de diciembre de 2016 a las 12:00 horas en las dependencias de la clínica Alemana se hace presente el Ministro del interior Mario Fernández con la finalidad de extender su preocupación por parte del gobierno ante los hechos ocurridos el día domingo 18 de diciembre a las 11:30  donde fue baleado por la espalda nuestro hijo Brandon Hernández Huentecol de 17 años por el sargento segundo Cristian Rivera funcionario de Fuerzas Especiales los cuales se encontraban realizando prácticas de hostigamiento y persecución a los miembros de  la comunidad de Jose Millacheo levio.

Este hecho es reiterativo dentro de la comunidad en la cual jóvenes y niños se ven limitados a vivir su infancia y juventud en plenitud, siendo acosados tanto de forma psicológica y físicamente niños, niñas, jóvenes,  mujeres y ancianos de la comunidad.

La comunidad de Curaco es una comunidad pequeña en la cual el capitán Patricio Vergara conoce hace años a cada miembro de la comunidad e incluso participando en las actividades que ahí se han realizado teniendo así conocimiento claro de que eran niños los que estaban siendo reducidos, violentados y en este caso baleado.

Esta situación no ha cambiado ni disminuido ya que el día posterior al balazo recibido por Brandon, muestro hijo menor de 11 Jesús Israel es violentado por un efectivo de Fuerzas Especiales apuntándolo con su arma en el pecho en las afueras de nuestro hogar.

Los ataques y violencia impartida por fuerzas especiales en la zona son habituales y cada día aumenta su intensidad sin discriminar si son jóvenes, ancianos o niños a quienes están atacando.

La presencia del Ministro del interior don Mario Fernández  en la mañana del día de hoy se da con la supuesta finalidad de apoyar a la familia en este proceso y a la vez de analizar la presencia de fuerzas especiales en las comunidades.

Estas palabras creemos que solo hablan de un lavado de imagen del gobierno ya que ellos son los responsables de llenar las comunidades de  fuerzas especiales y servicios de inteligencia,  de instaurar el miedo y la violencia a todos quienes somos parte de comunidades mapuche y vivimos en zonas rurales.

Es así como después de esta visita observamos la manipulación de muchos actores del estado los cuales días anteriores no dudaron en venir a ofrecer dinero para poder acallar este caso de violencia ejercida a Brandon.

Las versiones de carabineros de Chile se han ido contradiciendo, cambiando cada vez su relato de lo ocurrido. Han realizado diferentes acciones tendientes a reparar lo ocurrido ofreciendo así vehículos de traslado para los familiares, departamento y dinero que suplan las necesidades que se presenten en estos momentos y colocando más de veinticinco carabineros para la donación de sangre.

Sumamos a ello que tras la visita aparentemente conciliadora de del Ministro del Interior Mario Fernández, alrededor de las 18:00 horas se nos comunica a los padres y familiares el inminente traslado al hospital regional de Temuco, cuestión contraria a la voluntad de médicos y familia, por el delicado estado de salud de nuestro hijo.

En la reunión con el ministro le comunicamos nuestro deseo de justicia pero también de paz, para lo cual se hace necesario que la policía deje el maltrato a todos los habitantes de la zona y la región, sacándolos de las comunidades y zonas rurales, donde mapuches y gente humilde solo queremos vivir tranquilos.

Como familia queremos que el estado pague con justicia, ya que el miedo de los niños y todos los que viven alrededor se instaló en nuestros hogares, y el dolor que sentimos ya no se ´puede reparar.

También exigimos que en estos momentos nos permitan permanecer en tranquilidad, sin prensa ni actores políticos que nos presionen.

Estas son nuestras exigencias y esperamos que sean cumplidas.

Agradeciendo el apoyo a cada uno de las personas que de corazón han estado a nuestro lado sin intereses personales.

 

 

 

 

 

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace