Categorías: ActualidadEducación

Junaeb Araucanía beneficia a más de 3 mil estudiantes con la Beca de Apoyo a la Retención Escolar

La Beca tiene como objetivo apoyar a los y las estudiantes que presentan alto riesgo de abandonar el sistema escolar, para que logren finalizar con éxito su Enseñanza Media.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) publicó los resultados de la Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE), beneficio que este 2016 alcanzó una cobertura de 3.094 estudiantes de educación media de la región de la Araucanía, y que consiste en la entrega de una asignación en dinero correspondiente a $186.000 anuales.

Esta beca está dirigida a estudiantes de educación media que presentan alta vulnerabilidad socioeducativa entre las que se definen: condición de embarazo, maternidad, paternidad, beneficiarios cuyas familias estén registradas en el Programa Chile Solidario o Ingreso Ético Familiar u otros factores que pongan en riesgo su permanencia en el sistema educacional.

La Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez, indicó que “este año beneficiamos a 3.094 estudiantes, entendiendo que en el actual contexto de alta deserción escolar, la Junaeb cumple un rol muy importante ya que apoya económicamente a estudiantes con alto riesgo de abandonar el sistema escolar y los acompaña en el objetivo de finalizar con éxito sus estudios”.

Para la asignación del beneficio, Junaeb identifica los liceos que presentan mayores tasas de riesgo de deserción escolar y los presenta como Liceos Focalizados. Estos liceos cuentan con encargados de administrar la beca a través de dos vías de ingreso al programa: la Preselección (Junaeb efectúa cruce de información con fuentes de datos oficiales para detectar estudiantes en riesgo de deserción) y la Postulación (El alumno es detectado por el encargado de la beca al interior del liceo, junto a quien inicia el proceso de postulación). En ambas situaciones el estudiante debe dirigirse al encargado de la beca de su establecimiento para completar su postulación.

El monto total anual de la beca, se distribuye en cuatro cuotas por los siguientes montos: $32.000 (cuota 1), $40.000 (cuota 2), $47.000 (cuota 3) y $67.000 (cuota 4). Las cuotas se pagan a medida que avanza el año, entregando el último pago en el mes de noviembre.

Los resultados de la postulación están disponibles en el link: https://sinab.junaeb.cl/web/index.php/publicacion/resultados/. El pago del beneficio se realiza hasta el 5° día hábil de junio y su consulta estará disponible en siguiente link: https://sinab.junaeb.cl/web/index.php/publicacion/pagos/.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

11 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

12 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

12 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

13 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

14 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

15 horas hace