Categorías: Economía y negocios

Letrero que registra atentados en La Araucanía destaca en el Senado

Esta semana hubo un intenso debate en la Sala de la Cámara Alta sobre la Agenda Corta Antidelincuencia, instancia en la que ya se aprobaron algunas normas.

Entre ellas, en los delitos de robo con fuerza, robo con violencia, robo con homicidio, hurto, receptación o abigeato; el juez no podrá aplicar una pena menor a la que establece la Ley, es decir de 5 años y un día hacia arriba, aunque existan atenuantes para delincuente.

Lo que ocurre hoy en día es que cuando una persona comete un delito cuya pena alcanza los 5 años y un día de presidio, pero tiene atenuantes, el juez puede bajarle la sanción, dejándolo en libertad con pena remitida.

Eso sí, en medio de toda esta discusión de la Agenda Corta, destacó el letrero en el escaño del senador (RN) Alberto Espina, en el que destaca el número de atentados registrados en la Región de La Araucanía entre el 2014 y el 2016. Van 435.

El parlamentario aseguró que “La Araucanía ya no resiste más violencia y más abandono del Gobierno. Hicimos una propuesta de Paz Social hace más de 18 meses y no hemos recibido respuesta. Nos hemos reunido con agricultores, mapuches, dirigentes y la sociedad civil; y seguiremos haciendo todo lo necesario para que todo el país conozca la realidad de nuestra región”.

Agregó que “es por eso que decidí poner un cartel en mi asiento del Senado con el número de atentados desde el año 2014 a la fecha. La idea es que no olvidemos cuántas veces La Araucanía es víctima de la violencia y que cada vez que se registre un nuevo atentado todo Chile sepa”.

Finalmente, el parlamentario advirtió que busca generar conciencia del conflicto que se vive en la zona.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

9 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

10 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace