Categorías: Política y Economía

Letrero que registra atentados en La Araucanía destaca en el Senado

Esta semana hubo un intenso debate en la Sala de la Cámara Alta sobre la Agenda Corta Antidelincuencia, instancia en la que ya se aprobaron algunas normas.

Entre ellas, en los delitos de robo con fuerza, robo con violencia, robo con homicidio, hurto, receptación o abigeato; el juez no podrá aplicar una pena menor a la que establece la Ley, es decir de 5 años y un día hacia arriba, aunque existan atenuantes para delincuente.

Lo que ocurre hoy en día es que cuando una persona comete un delito cuya pena alcanza los 5 años y un día de presidio, pero tiene atenuantes, el juez puede bajarle la sanción, dejándolo en libertad con pena remitida.

Eso sí, en medio de toda esta discusión de la Agenda Corta, destacó el letrero en el escaño del senador (RN) Alberto Espina, en el que destaca el número de atentados registrados en la Región de La Araucanía entre el 2014 y el 2016. Van 435.

El parlamentario aseguró que “La Araucanía ya no resiste más violencia y más abandono del Gobierno. Hicimos una propuesta de Paz Social hace más de 18 meses y no hemos recibido respuesta. Nos hemos reunido con agricultores, mapuches, dirigentes y la sociedad civil; y seguiremos haciendo todo lo necesario para que todo el país conozca la realidad de nuestra región”.

Agregó que “es por eso que decidí poner un cartel en mi asiento del Senado con el número de atentados desde el año 2014 a la fecha. La idea es que no olvidemos cuántas veces La Araucanía es víctima de la violencia y que cada vez que se registre un nuevo atentado todo Chile sepa”.

Finalmente, el parlamentario advirtió que busca generar conciencia del conflicto que se vive en la zona.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace