Senador Espina: “La Agenda Corta, incluido el Control Preventivo de Identidad, será muy útil en La Araucanía”

El senador Alberto Espina explicó que la Agenda Corta Antidelincuencia, aprobada en la Cámara de Diputados y en el Senado, otorgará a las policías, Carabineros y la PDI, así como también a los fiscales, las herramientas e instrumentos, que ellos mismos solicitaron para prevenir los delitos y si éstos se comenten, para lograr identificar a los delincuentes, probar el delito, detenerlos y condenarlos.

“Entre estas medidas, destaco el Control Preventivo de Identidad, que en nuestra región de la Araucanía va a tener una importancia enorme, ya que permitirá a las policías hacer controles de identidad con el objeto de saber si las personas que son controladas tienen órdenes de detención pendiente. Creo que será una herramienta muy útil para impedir que se cometan delitos no sólo comunes, como son los robos y asaltos, sino que también los que dicen relación con la quema de camiones, de maquinaria agrícola, de casas, de bodegas, de robo de animales e incluso de hechos tan horrorosos que han terminado con asesinatos como el del matrimonio Luschinger-Mackay”, explicó el parlamentario.

Asimismo, sostuvo que el Control Preventivo tiene una especial relevancia en La Araucanía, ya que dijo que “ayudará a la policía para que prevenga que delincuentes puedan ir por las calles con toda tranquilidad sin que hoy en día tenga instrumentos para lograr su detención. Esto porque ninguno de ellos, cuando se traslada de un lugar a otro, anda con un cartel indicando que va a cometer un atentado”.

El legislador también explicó que, adicionalmente, se permitirá tener agentes encubiertos para lograr actuar en contra de los grupos o pandillas que hoy cometen todo tipo de delitos vinculados a los robos y asaltos.

“Hay también normas sobre la receptación, que es muy importante, y se castiga el abigeato. Otra norma fundamental apunta a que los jueces estarán obligados a aplicar las penas que señala el Código para los delitos, sin que puedan bajarse del que el propio Código especifica y que ha permitido en la práctica que muchos delincuentes que cometen robos, asaltos e incendios, finalmente por la vía de la rebaja de la pena del mínimo que establece la ley queden en libertad”, enfatizó el parlamentario.

El senador Espina cree que han realizado un buen trabajo y “ahora no existe justificación alguna para que policías y fiscales no logren mejores resultados que los obtenidos hasta ahora y que lamentablemente han sido muy deficientes, porque gran parte de los delitos mencionados, al final de cuentas quedan en la total impunidad”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace