Senador Espina: “La Agenda Corta, incluido el Control Preventivo de Identidad, será muy útil en La Araucanía”

El senador Alberto Espina explicó que la Agenda Corta Antidelincuencia, aprobada en la Cámara de Diputados y en el Senado, otorgará a las policías, Carabineros y la PDI, así como también a los fiscales, las herramientas e instrumentos, que ellos mismos solicitaron para prevenir los delitos y si éstos se comenten, para lograr identificar a los delincuentes, probar el delito, detenerlos y condenarlos.

“Entre estas medidas, destaco el Control Preventivo de Identidad, que en nuestra región de la Araucanía va a tener una importancia enorme, ya que permitirá a las policías hacer controles de identidad con el objeto de saber si las personas que son controladas tienen órdenes de detención pendiente. Creo que será una herramienta muy útil para impedir que se cometan delitos no sólo comunes, como son los robos y asaltos, sino que también los que dicen relación con la quema de camiones, de maquinaria agrícola, de casas, de bodegas, de robo de animales e incluso de hechos tan horrorosos que han terminado con asesinatos como el del matrimonio Luschinger-Mackay”, explicó el parlamentario.

Asimismo, sostuvo que el Control Preventivo tiene una especial relevancia en La Araucanía, ya que dijo que “ayudará a la policía para que prevenga que delincuentes puedan ir por las calles con toda tranquilidad sin que hoy en día tenga instrumentos para lograr su detención. Esto porque ninguno de ellos, cuando se traslada de un lugar a otro, anda con un cartel indicando que va a cometer un atentado”.

El legislador también explicó que, adicionalmente, se permitirá tener agentes encubiertos para lograr actuar en contra de los grupos o pandillas que hoy cometen todo tipo de delitos vinculados a los robos y asaltos.

“Hay también normas sobre la receptación, que es muy importante, y se castiga el abigeato. Otra norma fundamental apunta a que los jueces estarán obligados a aplicar las penas que señala el Código para los delitos, sin que puedan bajarse del que el propio Código especifica y que ha permitido en la práctica que muchos delincuentes que cometen robos, asaltos e incendios, finalmente por la vía de la rebaja de la pena del mínimo que establece la ley queden en libertad”, enfatizó el parlamentario.

El senador Espina cree que han realizado un buen trabajo y “ahora no existe justificación alguna para que policías y fiscales no logren mejores resultados que los obtenidos hasta ahora y que lamentablemente han sido muy deficientes, porque gran parte de los delitos mencionados, al final de cuentas quedan en la total impunidad”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace