Categorías: Política y Economía

Aprobado control preventivo de identidad de la Agenda Corta Antidelincuencia

Policía podrán pedir identificación a cualquier persona mayor de 14 años y ayudará a establecer si tiene alguna orden de detención pendiente. El senador (RN) Alberto Espina valoró la medida y aseguró esta iniciativa es un triunfo para la ciudadanía y una derrota para los delincuentes.

La Comisión de Constitución de la Cámara Alta –integrado por los senadores De Urresti, Espina, Larraín, Harboe y Araya- por cuatro votos contra uno, aprobó el artículo 12 del Proyecto de Ley de Agenda Corta Antidelincuencia que dice relación con el Control Preventivo de Identidad.

La iniciativa especifica que las policías, tanto uniformada como civil, tendrán la facultada de controlar la identidad de cualquier persona que sea mayor de 14 años. Eso sí, la iniciativa aclara que den caso de duda respecto a la edad, se supondrá que es menor de 14.

Además, se señala que lo podrán hacer en cualquier lugar público y en todo lugar privado de libre acceso público. Las personas podrán identificarse a través de la cédula de identidad, licencia de conducir, pasaporte o la tarjeta nacional estudiantil. En caso que la persona se negara a acreditar su identidad y habiendo recibido todas las facilidades del caso no le fuere posible hacerlo, la policía podrá conducirla a la unidad policial para su identificación.

El senador (RN) Alberto Espina señaló que es una buena norma, porque cuando se hace un control preventivo de identidad, que es aleatorio, es fundamental combinar dos derechos básicos: “que la policía tenga un instrumento que le permita identificar a las personas, no detenerlas, salvo que en ese proceso se determine que tiene alguna orden de detención pendiente. Y lo otro es que las policías tomen todos los procedimientos internos para que aquellos que sientan que se hizo un uso abusivo de esta norma, pueda reclamar”.

Al mismo tiempo, la norma dice que dicho procedimiento no podrá extenderse por más de una hora en caso de adolescentes menores de 18 años. En el caso de los mayores, no podrá superar las cuatro horas.

A su vez, el senador Espina manifestó que “las policías deben otorgarle a la gente que identifican todas las facilidades del caso, tomando todas las medidas para que no sea mal utilizado y se pueda logar la identificación de aquellos que tengan órdenes de detención pendiente, que en el país son 66 mil”, aseguró el parlamentario.

Asimismo, manifestó que, con los controles y resguardo que se han adoptado, será una herramienta que ayudará mucho las altísimas tasas de impunidad en los delitos de robo.

Al mismo tiempo, el legislador aclaró que las policías deben informar trimestralmente al Ministerio del Interior los resultados prácticos de la aplicación de esta medida.

El parlamentario enfatizó que “esta Agenda Corta Antidelincuencia es un triunfo y una victoria para la ciudadanía que espera que la lucha contra la delincuencia sea más eficaz. Sin duda, también es una derrota para los delincuentes que tendrán una mayor persecución penal para evitar que los delitos queden impunes como ocurre hoy en día lamentablemente”.

Al mismo tiempo, el senador Espina señaló que se ha permitido aprobar un conjunto de cambios legales que buscan otorgar, dentro de un Estado de Derecho democrático, las facultades necesarias a las policías y fiscales para que puedan contar con mejores pruebas y lograr a través de ellas la identificación, la detención y la condena a cárceles efectivas a delincuentes peligrosos que roban y asaltan.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

7 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

7 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

8 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

9 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

10 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

10 horas hace