Categorías: Política y Economía

Aprobado control preventivo de identidad de la Agenda Corta Antidelincuencia

Policía podrán pedir identificación a cualquier persona mayor de 14 años y ayudará a establecer si tiene alguna orden de detención pendiente. El senador (RN) Alberto Espina valoró la medida y aseguró esta iniciativa es un triunfo para la ciudadanía y una derrota para los delincuentes.

La Comisión de Constitución de la Cámara Alta –integrado por los senadores De Urresti, Espina, Larraín, Harboe y Araya- por cuatro votos contra uno, aprobó el artículo 12 del Proyecto de Ley de Agenda Corta Antidelincuencia que dice relación con el Control Preventivo de Identidad.

La iniciativa especifica que las policías, tanto uniformada como civil, tendrán la facultada de controlar la identidad de cualquier persona que sea mayor de 14 años. Eso sí, la iniciativa aclara que den caso de duda respecto a la edad, se supondrá que es menor de 14.

Además, se señala que lo podrán hacer en cualquier lugar público y en todo lugar privado de libre acceso público. Las personas podrán identificarse a través de la cédula de identidad, licencia de conducir, pasaporte o la tarjeta nacional estudiantil. En caso que la persona se negara a acreditar su identidad y habiendo recibido todas las facilidades del caso no le fuere posible hacerlo, la policía podrá conducirla a la unidad policial para su identificación.

El senador (RN) Alberto Espina señaló que es una buena norma, porque cuando se hace un control preventivo de identidad, que es aleatorio, es fundamental combinar dos derechos básicos: “que la policía tenga un instrumento que le permita identificar a las personas, no detenerlas, salvo que en ese proceso se determine que tiene alguna orden de detención pendiente. Y lo otro es que las policías tomen todos los procedimientos internos para que aquellos que sientan que se hizo un uso abusivo de esta norma, pueda reclamar”.

Al mismo tiempo, la norma dice que dicho procedimiento no podrá extenderse por más de una hora en caso de adolescentes menores de 18 años. En el caso de los mayores, no podrá superar las cuatro horas.

A su vez, el senador Espina manifestó que “las policías deben otorgarle a la gente que identifican todas las facilidades del caso, tomando todas las medidas para que no sea mal utilizado y se pueda logar la identificación de aquellos que tengan órdenes de detención pendiente, que en el país son 66 mil”, aseguró el parlamentario.

Asimismo, manifestó que, con los controles y resguardo que se han adoptado, será una herramienta que ayudará mucho las altísimas tasas de impunidad en los delitos de robo.

Al mismo tiempo, el legislador aclaró que las policías deben informar trimestralmente al Ministerio del Interior los resultados prácticos de la aplicación de esta medida.

El parlamentario enfatizó que “esta Agenda Corta Antidelincuencia es un triunfo y una victoria para la ciudadanía que espera que la lucha contra la delincuencia sea más eficaz. Sin duda, también es una derrota para los delincuentes que tendrán una mayor persecución penal para evitar que los delitos queden impunes como ocurre hoy en día lamentablemente”.

Al mismo tiempo, el senador Espina señaló que se ha permitido aprobar un conjunto de cambios legales que buscan otorgar, dentro de un Estado de Derecho democrático, las facultades necesarias a las policías y fiscales para que puedan contar con mejores pruebas y lograr a través de ellas la identificación, la detención y la condena a cárceles efectivas a delincuentes peligrosos que roban y asaltan.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

26 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace