Senador Espina: “Agenda Corta Antidelincuencia disminuirá los altos índices de impunidad”

El martes 6 de julio fue publicado en el Diario Oficial las modificaciones que se introdujeron en el Código Penal y en el Procesal Penal en base al proyecto de ley que facilita la aplicación efectiva de las penas establecidas para los delitos de robo, hurto y receptación, y mejora su persecución penal.

Esto significa que las disposiciones adoptadas entraron de inmediato en plena vigencia. La iniciativa fue denominada Agenda Corta Antidelincuencia.

Entre otras medidas, se dispuso que la pena por robo con violencia, que además viola o da muerte a una persona, se eleva a 15 años y un día de cárcel hasta presidio perpetuo calificado.

También, el juez no podrá aplicar una pena inferior al mínimo establecido en el Código Penal. El magistrado tendrá la facultad de autorizar agentes encubiertos para desbaratar bandas y pandillas que roban y asaltan.

Asimismo, se aprobó el Control Preventivo de Identidad, que establece que las policías pueden requerir aleatoriamente, y en la vía pública, la identificación de las personas mayores de 18 años mediante dispositivos electrónicos. El trámite sólo podrá extenderse por una hora.

En ese sentido, el senador (RN) Alberto Espina advirtió que el Control Preventivo de Identidad será una exitosa medida, “ya que permitirá en forma aleatoria a las policías pedir identificaciones, ayudando así a que muchos delincuentes que hoy en día se pasean con toda tranquilidad por las calles, que en nuestro país superan los 30 mil según los datos entregados por la Corte Suprema, puedan ser identificados y detenidos para que cumplan las penas por los delitos graves cometidos”.

El parlamentario recordó que la Agenda Corta Antidelincuencia logró aprobarse contra viento y marea después de más de un año de debate en el Congreso.

“Tengo la convicción que esta agenda otorga todas las herramientas e instrumentos que los policías y fiscales solicitaron para lograr disminuir los altos índices de impunidad que existen en nuestro país, especialmente en los delitos de robo, asalto, reducción de especies y hurto, y que llegan a que nueve de cada diez de estos delitos se archiven sin resultado”, aseguró el legislador.

Asimismo, el senador Espina manifestó que también le otorga más protección a la ciudadanía, pero –aclaró- sólo si las policías y fiscales hacen bien su trabajo y los jueces aplican correctamente las normas, “porque al final la ley es un instrumento, pero depende de la aplicación práctica que realicen los que están a cargo de la prevención e investigación del delito y de la sanción a los responsables”.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace