Categorías: Política y Economía

Habrá consulta indígena: Ministerio de Medio Ambiente acogió favorablemente indicación de senador Eugenio Tuma

“No hay desarrollo sustentable sin la participación de las comunidades locales e indígenas”, dijo el legislador PPD de La Araucanía.

Como un avance sustancial calificó el senador de La Araucanía, Eugenio Tuma, la incorporación por parte del Ministerio de Medio Ambiente, de la consulta indígena en el proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y “así incorporarlos realmente en la gestión de áreas silvestres protegidas y reconocer un rol protagónico en la protección del entorno”, expresó el legislador.

La consulta a los pueblos indígenas es un deber inexcusable para este proyecto de ley, pues gran parte de las áreas protegidas se han localizado en tierras y territorios indígenas y la ley indígena establece la inclusión de las comunidades y el Convenio Nº 169 obliga al Estado de Chile a realizar consulta cuando existen medidas que sean susceptibles de afectarlos directamente, estableció el senador de La Araucanía.

En las indicaciones presentadas por el senador PPD, se contempla la participación de las comunidades indígenas y locales aledañas, gobiernos regionales y municipalidad en la nueva institucionalidad a las áreas protegidas; se incluye el principio de gobernanza, que está presente en la legislación comparada y que incorpora en la toma de decisiones, participación y gestión en las áreas protegidas las costumbres y tradiciones de los actores involucrados, es decir comunidades locales e indígenas, privados, y gobiernos locales.

“También se propone la incorporación de las comunidades indígenas a la gestión y beneficios y reconocimiento de derechos; el otorgamiento de las concesiones deberá considerar de manera preferencial a las comunidades indígenas y locales que habitan al interior de las áreas indígenas o aledañas a ellas; la inclusión del ecoturismo como actividad que promueva el desarrollo local, así como también se incluye en la definición de “Área protegida del Estado” la promoción de un turismo sustentable”, destacó Tuma Zedán.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

11 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

11 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

11 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

13 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

13 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

14 horas hace