Categorías: Actualidad

Senador Tuma presenta iniciativa de reconocimiento indígena

El legislador, integrante de la Comisión Bicameral del Congreso, presentó una propuesta de reglamento que busca incorporar el diálogo intercultural al debate de las leyes de afectación directa en comunidades.

“Como país, tenemos la necesidad de dialogar con las comunidades indígenas en el marco de dar cumplimiento al convenio 169 y con ello lograr un nuevo trato”, aseguró el senador Eugenio Tuma al reunirse con el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, a quien le presentó la propuesta de reglamento para Comisión Bicameral “Procesos de Diálogo y Consulta del Congreso Nacional con Pueblos y Comunidades Indígenas “.

Iniciativa parlamentaria que según Tuma busca instalar como práctica permanente el diálogo y la consulta indígena en el proceso legislativo, como una forma de reconocimiento de los derechos de los 9 pueblos indígenas reconocidos en Chile, y comprometer la acción legislativa de aquellos representantes de territorios con población indígena y hacerlos parte activa de las iniciativas que se tramiten en el Congreso y que le signifiquen una afectación directa.

“Cada vez que haya una moción parlamentaria es necesario integrar la mirada indígena al debate y esta será tarea de nosotros los legisladores”, enfatizó Tuma. Quien tras la reunión con el Ministro Barraza, dijo reconocer el esfuerzo que el Gobierno puso en las consultas de los Ministerios de Cultura y Desarrollo Social; sin embargo, precisó que “este reglamento es para poner a disposición de las organizaciones mapuche y comisión bicameral para su debate, mejoramiento y posterior aprobación y con ello tener una norma que rescate la necesidad sentida del diálogo intercultural en el Parlamento”.

El senador por La Araucanía adelantó que en las próximas semanas se realizarán entregas del documento a distintas organizaciones mapuches de la región con el objeto de abrir el debate que ya fue instalado entre los parlamentarios al ser presentada esta iniciativa durante la presente semana.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

3 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

3 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

3 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

4 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

4 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

4 horas hace