Categorías: Actualidad

Senador Tuma presenta iniciativa de reconocimiento indígena

El legislador, integrante de la Comisión Bicameral del Congreso, presentó una propuesta de reglamento que busca incorporar el diálogo intercultural al debate de las leyes de afectación directa en comunidades.

“Como país, tenemos la necesidad de dialogar con las comunidades indígenas en el marco de dar cumplimiento al convenio 169 y con ello lograr un nuevo trato”, aseguró el senador Eugenio Tuma al reunirse con el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, a quien le presentó la propuesta de reglamento para Comisión Bicameral “Procesos de Diálogo y Consulta del Congreso Nacional con Pueblos y Comunidades Indígenas “.

Iniciativa parlamentaria que según Tuma busca instalar como práctica permanente el diálogo y la consulta indígena en el proceso legislativo, como una forma de reconocimiento de los derechos de los 9 pueblos indígenas reconocidos en Chile, y comprometer la acción legislativa de aquellos representantes de territorios con población indígena y hacerlos parte activa de las iniciativas que se tramiten en el Congreso y que le signifiquen una afectación directa.

“Cada vez que haya una moción parlamentaria es necesario integrar la mirada indígena al debate y esta será tarea de nosotros los legisladores”, enfatizó Tuma. Quien tras la reunión con el Ministro Barraza, dijo reconocer el esfuerzo que el Gobierno puso en las consultas de los Ministerios de Cultura y Desarrollo Social; sin embargo, precisó que “este reglamento es para poner a disposición de las organizaciones mapuche y comisión bicameral para su debate, mejoramiento y posterior aprobación y con ello tener una norma que rescate la necesidad sentida del diálogo intercultural en el Parlamento”.

El senador por La Araucanía adelantó que en las próximas semanas se realizarán entregas del documento a distintas organizaciones mapuches de la región con el objeto de abrir el debate que ya fue instalado entre los parlamentarios al ser presentada esta iniciativa durante la presente semana.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace