Categorías: ActualidadOpinion

Senador Tuma: “Somos una sociedad plurinacional, le guste o no a las elites”

Retomar la propuesta de declarar a la región como plurinacional, establecer consulta indígena desde el debate legislativo y generar una Ley Araucanía, fueron algunas de las propuestas planteadas por el legislador.

Sumándose a la demanda de la comisión de descentralización respecto a dar urgencia a la declaración de La Araucanía como región plurinacional y multicultural, el senador Eugenio Tuma expuso como parte del convocado por Corparaucania en el encuentro denominado “El Gran Desafío” y que tuvo como centro el análisis de la temática indígena y las propuestas desde la mirada política y económica.

Ante un diverso público presente, el legislador dio cuenta de aspectos histórico-jurídicos y políticos que son parte del contexto del mal llamado conflicto mapuche y que según Tuma obedece a “una historia de expulsión de los indígenas de sus territorios” y respecto de la cual el Estado de Chile debe hacerse cargo, enfatizó.

Respecto de los hechos de violencia en la zona, Tuma junto con rechazarla insistió en la necesidad de impulsar las transformaciones que la sociedad requiere y construir un pacto político- étnico institucional que permita avanzar hacia paz social basada en la justicia y el respeto de la diversidad, poniendo como ejemplo el derecho al uso de la lengua de los pueblos indígenas en todos los niveles del Estado y no sólo en la educación.

Sobre los cuestionamientos a la consulta indígena impulsada por el Gobierno, el legislador señaló que “ha sido un error que el Gobierno que no haya efectuado consulta en temas claves como el proyecto ley que crea el Servicio de Biodiversidad, la reforma educacional o ley de pesca”.

PROPUESTAS Y DESAFÍOS

Aprovechando la presencia de líderes de diversos ámbitos de la sociedad regional, el legislador dio cuenta de las iniciativas que ha liderado en el parlamento en materias ligadas al mundo indígena destacando las más de 50 indicaciones presentadas al proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad, proyecto que modifica el Instituto Nacional de Propiedad Industrial para proteger los conocimientos tradicionales, respecto del cual manifestó “es inconcebible que una sociedad tan discriminadora y racista que niega derechos básicos a los Pueblos Indígenas, a su vez permita que privados se apropien de su cultura para posicionar marcas y productos en el mercado”

Sobre las propuestas de diálogo, el senador PPD dio cuenta del reglamento propuesto a la Comisión Bicameral del Congreso que posibilita la consulta a las comunidades indígenas respecto de las mociones e indicaciones legislativas que les afecten.

Finalmente, Tuma propuso el establecimiento de un estatuto especial de desarrollo para la región de la Araucanía, que contemple un programa de inversión para infraestructura rural, urbana y portuaria, el desarrollo turístico y sustentable para la pesca artesanal, incentivos para la inversión en zonas aisladas y rurales, un programa de reparación para familias campesinas (mapuches y no mapuches) afectadas por la violencia.

Editor

Entradas recientes

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

58 segundos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

26 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

33 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

58 minutos hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

1 hora hace

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

2 horas hace