«Es significativo que la Presidenta Michelle Bachelet pidiera perdón en representación del Estado de Chile por los errores y horrores cometidos con el pueblo Mapuche. Es un primer paso, que debe ir acompañado de las medidas de reparación y reconocimiento de los derechos políticos y sociales, en un Estado que debe reconocer su carácter pluricultural y plurinacional», manifestó el senador Eugenio Tuma, tras el anuncio del Plan de Reconocimiento y Desarrollo para La Araucanía.
En ese sentido, aseguró Tuma, es una paso significativo la declaración del feriado nacional de los Pueblos Indígenas, “que es un gesto importante de reconocimiento del pueblo Mapuche y de nuestra diversidad”, enfatizó el legislador.
Tuma destacó además el anuncio que establece que el Estado de Chile se hará cargo de las víctimas de la violencia, aspecto que a juicio de Tuma, es coherente a la solicitud de perdón porque el Estado se hace cargo de las consecuencias de una violencia que no responde a delitos comunes sino a un problema político entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche.
Asimismo, el parlamentario de La Araucanía, valoró la urgencia al proyecto de ley que crea el Consejo de Pueblos Indígenas, así como también la revisión que se realizará a las políticas de compra de tierras y agua, elementos “sustanciales para perfeccionar la política indígena”.
“Asumir el conflicto de tierras y agua es fundamental para garantizar los derechos del pueblo Mapuche, por lo tanto la política de recursos hídricos es una buena noticia para las comunidades indígenas y rurales de la región”, explicó Tuma Zedán.
Valoro que la Presidenta haya recogido nuestra propuesta de dictar una ley Especial para la Araucanía, con un programa de inversión 2017 – 2021 e incentivos especiales para estimular la instalación de la empresas en las comunas más pobres”, sentenció Tuma.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…