Categorías: Política y Economía

Tuma sobre Plan Araucanía: "Junto al perdón al Pueblo Mapuche y la Región de La Araucanía, el Estado debe implementar medidas para la reparación"

Valoro que la Presidenta haya recogido nuestra propuesta de dictar una ley especial para La Araucanía, que contempla incentivos para estimular la instalación de la empresas en las comunas más pobres”, dijo el legislador PPD.

«Es significativo que la Presidenta Michelle Bachelet pidiera perdón en representación del Estado de Chile por los errores y horrores cometidos con el pueblo Mapuche. Es un primer paso, que debe ir acompañado de las medidas de reparación y reconocimiento de los derechos políticos y sociales, en un Estado que debe reconocer su carácter pluricultural y plurinacional», manifestó el senador Eugenio Tuma, tras el anuncio del Plan de Reconocimiento y Desarrollo para La Araucanía.

En ese sentido, aseguró Tuma, es una paso significativo la declaración del feriado nacional de los Pueblos Indígenas, “que es un gesto importante de reconocimiento del pueblo Mapuche y de nuestra diversidad”, enfatizó el legislador.

Tuma destacó además el anuncio que establece que el Estado de Chile se hará cargo de las víctimas de la violencia, aspecto que a juicio de Tuma, es coherente a la solicitud de perdón porque el Estado se hace cargo de las consecuencias de una violencia que no responde a delitos comunes sino a un problema político entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche.

Asimismo, el parlamentario de La Araucanía, valoró la urgencia al proyecto de ley que crea el Consejo de Pueblos Indígenas, así como también la revisión que se realizará a las políticas de compra de tierras y agua, elementos “sustanciales para perfeccionar la política indígena”.

“Asumir el conflicto de tierras y agua es fundamental para garantizar los derechos del pueblo Mapuche, por lo tanto la política de recursos hídricos es una buena noticia para las comunidades indígenas y rurales de la región”, explicó Tuma Zedán.

Valoro que la Presidenta haya recogido nuestra propuesta de dictar una ley Especial para la Araucanía, con  un programa de inversión 2017 – 2021 e incentivos especiales para estimular la instalación de la empresas en las comunas más pobres”, sentenció Tuma.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

20 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

2 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace