Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “Reconocimiento, reparación y derechos políticos son claves para la confianza en el diálogo con el pueblo mapuche”

El senador Eugenio Tuma calificó como una oportunidad histórica para la región, el inicio de los diálogos convocados por el Gobierno y los parlamentarios de la región, “ya que a pesar de las desconfianzas y las diferencias legitimas que hay con la política del Gobierno, esperamos que este primer paso que está dando el Estado, se transforme en un acto de reconocimiento, reparación y derechos políticos que nunca se le ha dado al pueblo mapuche”.

El parlamentario por la Araucanía sur sostuvo que “este es el primer encuentro de un largo proceso, donde seguiremos con los consejeros de CONADI, alcaldes y concejales mapuche avanzando en el marco del dialogo, en el respeto de los consensos y también en las diferencias, donde también se escucharán los planteamientos de las autoridades tradicionales del pueblo mapuche”.

“Este es otro nuevo intento donde el Estado busca o pretende ir al fondo del problema, no queremos más medidas accesorias sino que construir de verdad una región multicultural” comentó Tuma.

Sin embargo, el parlamentario comentó que una de las dificultades del dialogo es dotar a los pueblos originarios de derechos y representación política que permita una interlocución con el Estado. Aquí es importante el reconocimiento constitucional y reformas al sistema electoral que permitan la participación de los pueblos originarios, reconociendo al otro y entregándole poder para dialogar”

Agregó que “es urgente materializar gestos concretos para reconstruir confianzas, teniendo el reconocimiento del daño y verdad histórica como base de este dialogo.Estamos todos disponible para respaldar este proceso que permita aplicar una nueva política de Estado en la región y eso lo debemos construir entre todos, aquí nadie sobra”.

Por último, el legislador sostuvo que “esperamos que el Gobierno recoja e interprete con una integral y acertada intervención aquí en la región, la que debe estar a la altura de este momento histórico y avanzar hacia la implementación de una nueva política de Estado, también hacia toda La Araucanía”.

admin

Entradas recientes

Alumnos de la Escuela Uno de Lautaro culminaron exitosamente unidad destinada al estudio del cuerpo humano

Con una disertación oral y lúdica, en la cual cada estudiante expuso sobre un órgano…

11 minutos hace

Agrupación Apadrina UFRO se capacita para promover la cultura del acogimiento Familiar en la región

Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…

19 minutos hace

Villarrica dice presente en evento internacional de moda en Uruguay: Embajadora del turismo 2025 participará en “Latinoamérica te viste”

La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…

51 minutos hace

Integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participan en importante encuentro de recreación histórica

Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a cartera de Obras Públicas por socavón en sector Huefel en ruta que une Pitrufquén con Toltén

El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…

1 hora hace

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…

1 hora hace