Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “Reconocimiento, reparación y derechos políticos son claves para la confianza en el diálogo con el pueblo mapuche”

El senador Eugenio Tuma calificó como una oportunidad histórica para la región, el inicio de los diálogos convocados por el Gobierno y los parlamentarios de la región, “ya que a pesar de las desconfianzas y las diferencias legitimas que hay con la política del Gobierno, esperamos que este primer paso que está dando el Estado, se transforme en un acto de reconocimiento, reparación y derechos políticos que nunca se le ha dado al pueblo mapuche”.

El parlamentario por la Araucanía sur sostuvo que “este es el primer encuentro de un largo proceso, donde seguiremos con los consejeros de CONADI, alcaldes y concejales mapuche avanzando en el marco del dialogo, en el respeto de los consensos y también en las diferencias, donde también se escucharán los planteamientos de las autoridades tradicionales del pueblo mapuche”.

“Este es otro nuevo intento donde el Estado busca o pretende ir al fondo del problema, no queremos más medidas accesorias sino que construir de verdad una región multicultural” comentó Tuma.

Sin embargo, el parlamentario comentó que una de las dificultades del dialogo es dotar a los pueblos originarios de derechos y representación política que permita una interlocución con el Estado. Aquí es importante el reconocimiento constitucional y reformas al sistema electoral que permitan la participación de los pueblos originarios, reconociendo al otro y entregándole poder para dialogar”

Agregó que “es urgente materializar gestos concretos para reconstruir confianzas, teniendo el reconocimiento del daño y verdad histórica como base de este dialogo.Estamos todos disponible para respaldar este proceso que permita aplicar una nueva política de Estado en la región y eso lo debemos construir entre todos, aquí nadie sobra”.

Por último, el legislador sostuvo que “esperamos que el Gobierno recoja e interprete con una integral y acertada intervención aquí en la región, la que debe estar a la altura de este momento histórico y avanzar hacia la implementación de una nueva política de Estado, también hacia toda La Araucanía”.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

7 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

21 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace