Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “Reconocimiento, reparación y derechos políticos son claves para la confianza en el diálogo con el pueblo mapuche”

El senador Eugenio Tuma calificó como una oportunidad histórica para la región, el inicio de los diálogos convocados por el Gobierno y los parlamentarios de la región, “ya que a pesar de las desconfianzas y las diferencias legitimas que hay con la política del Gobierno, esperamos que este primer paso que está dando el Estado, se transforme en un acto de reconocimiento, reparación y derechos políticos que nunca se le ha dado al pueblo mapuche”.

El parlamentario por la Araucanía sur sostuvo que “este es el primer encuentro de un largo proceso, donde seguiremos con los consejeros de CONADI, alcaldes y concejales mapuche avanzando en el marco del dialogo, en el respeto de los consensos y también en las diferencias, donde también se escucharán los planteamientos de las autoridades tradicionales del pueblo mapuche”.

“Este es otro nuevo intento donde el Estado busca o pretende ir al fondo del problema, no queremos más medidas accesorias sino que construir de verdad una región multicultural” comentó Tuma.

Sin embargo, el parlamentario comentó que una de las dificultades del dialogo es dotar a los pueblos originarios de derechos y representación política que permita una interlocución con el Estado. Aquí es importante el reconocimiento constitucional y reformas al sistema electoral que permitan la participación de los pueblos originarios, reconociendo al otro y entregándole poder para dialogar”

Agregó que “es urgente materializar gestos concretos para reconstruir confianzas, teniendo el reconocimiento del daño y verdad histórica como base de este dialogo.Estamos todos disponible para respaldar este proceso que permita aplicar una nueva política de Estado en la región y eso lo debemos construir entre todos, aquí nadie sobra”.

Por último, el legislador sostuvo que “esperamos que el Gobierno recoja e interprete con una integral y acertada intervención aquí en la región, la que debe estar a la altura de este momento histórico y avanzar hacia la implementación de una nueva política de Estado, también hacia toda La Araucanía”.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

46 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

59 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace