Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “Reconocimiento, reparación y derechos políticos son claves para la confianza en el diálogo con el pueblo mapuche”

El senador Eugenio Tuma calificó como una oportunidad histórica para la región, el inicio de los diálogos convocados por el Gobierno y los parlamentarios de la región, “ya que a pesar de las desconfianzas y las diferencias legitimas que hay con la política del Gobierno, esperamos que este primer paso que está dando el Estado, se transforme en un acto de reconocimiento, reparación y derechos políticos que nunca se le ha dado al pueblo mapuche”.

El parlamentario por la Araucanía sur sostuvo que “este es el primer encuentro de un largo proceso, donde seguiremos con los consejeros de CONADI, alcaldes y concejales mapuche avanzando en el marco del dialogo, en el respeto de los consensos y también en las diferencias, donde también se escucharán los planteamientos de las autoridades tradicionales del pueblo mapuche”.

“Este es otro nuevo intento donde el Estado busca o pretende ir al fondo del problema, no queremos más medidas accesorias sino que construir de verdad una región multicultural” comentó Tuma.

Sin embargo, el parlamentario comentó que una de las dificultades del dialogo es dotar a los pueblos originarios de derechos y representación política que permita una interlocución con el Estado. Aquí es importante el reconocimiento constitucional y reformas al sistema electoral que permitan la participación de los pueblos originarios, reconociendo al otro y entregándole poder para dialogar”

Agregó que “es urgente materializar gestos concretos para reconstruir confianzas, teniendo el reconocimiento del daño y verdad histórica como base de este dialogo.Estamos todos disponible para respaldar este proceso que permita aplicar una nueva política de Estado en la región y eso lo debemos construir entre todos, aquí nadie sobra”.

Por último, el legislador sostuvo que “esperamos que el Gobierno recoja e interprete con una integral y acertada intervención aquí en la región, la que debe estar a la altura de este momento histórico y avanzar hacia la implementación de una nueva política de Estado, también hacia toda La Araucanía”.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace