Categorías: Política y Economía

Comisión de Constitución del Senado aprueba en general agenda corta antidelincuencia

Por otra parte, el Senador Espina solicitó al Gobierno modificar la actual ley penal adolescente.

Con la presencia de autoridades de Gobierno, del Ministerio Público y de Gendarmería, la Comisión de Constitución del Senado aprobó este martes en general y en forma unánime el proyecto de ley sobre agenda corta antidelincuencia, iniciativa que ahora deberá ser analizada por la sala de sesiones.

Tras la sesión, el Senador Espina señaló que el despacho de esta iniciativa -que lleva más de 290 días en el Congreso Nacional- “es un paso muy importante para la lucha en contra de la delincuencia (…) Se contemplan medidas que apuntan fundamentalmente a lo que es fortalecer las atribuciones policiales, darle más medios probatorios a los jueces e impedir que delincuentes peligrosos puedan quedar en libertad”.

Por otra parte, el parlamentario RN precisó –en relación al caso de una nueva detención del menor de edad conocido como "Cisarro", donde en su arresto cumplía libertad vigilada tras una condena por receptación- sostuvo que en el país hay más de 18 mil jóvenes que están identificados y respecto de los cuales “no se hace absolutamente nada”, y “quedan en el abandono”.

Además, Espina añadió que “hay 18 mil que no tienen ninguna atención donde el Sename los contemple en sus programas de reinserción social (…) Si no abordamos el tema de los menores que entran al mundo delictual por primera y les damos la oportunidad de reinsertarse socialmente, entonces sabe lo que ocurre, podremos tener cárceles o más policías, pero si siguen los jóvenes entrando al mundo del delito sin que nadie se preocupe entonces va a seguir aumentando”.

Finalmente, Espina solicitó a la ministra de Justicia que “en el proyecto de agenda corta incorpore e incluya normas básicas de la modificación que se debe tener en materia de responsabilidad penal juvenil, y también me entreviste con el fiscal nacional futuro para decirle que podamos trabajar para hacer cambios ahora”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace