El nuevo modelo de inscripción tiene por objetivo desarrollar un sistema transparente de inscripción y control para el pago per cápita en la APS y aportar información y tecnología para la gestión municipal en salud.
El Director Zonal Sur de Fonasa, Bernardo Villablanca señaló que, “la ventaja es que van a poder tener un sistema en línea, lo cual va a permitir que no existan los doble inscritos que es el gran problema que tiene hoy día los municipios, que se vienen a dar cuenta en el mes de octubre cuánta es la población que no va a ser validada porque son doble inscritos”.
Este sistema contará con una base de datos integrada a nivel nacional lo que permitirá proveer a los municipios información actualizada sobre nuevos inscritos, migraciones, salidas, cambios de previsión. Además de reportes mensuales para la gestión y monitoreo de inscritos.
En la misma línea, Bernardo Villablanca agradeció a los alcaldes de las 3 comunas de la región donde se realizó el piloto: Temuco, Curarrehue y Puerto Saavedra y comentó que gracias a los reportes de estas comunas se levantaron muchas observaciones que fueron subsanadas por el sistema.
Importante precisar que el nuevo modelo permitirá a los beneficiarios solicitar su inscripción directamente en el sitio web de Fonasa y sucursales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…