Categorías: Actualidad

Minagri entrega más de $330 millones en bonificación de riego para familias indígenas

Además, se firmó un convenio con Conadi para fortalecer la participación de las comunidades indígenas en la tecnificación y desarrollo de sistemas de riego.

Más de $330 millones en bonificaciones de la Ley de Riego que beneficiarán a cuatro comunidades indígenas y a nueve agricultores mapuche de las comunas de Cunco, Galvarino, Freire y Traiguén, entregó hoy el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, durante su visita la región de La Araucanía.

Acompañado del Intendente regional, Andrés Jouannet; de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery; del Seremi de Agricultura, Alberto Hofer, y del Subdirector de Conadi SUR, Pedro Canihuante, la autoridad también encabezó la firma de un convenio por cerca de $50 millones entre esta entidad y la Conadi para el “Fortalecimiento a la Gestión Hídrica de las Personas y Comunidades Indígenas”, que busca propiciar el levantamiento de proyectos de tecnificación y obras civiles en Comunidades Indígenas que sean beneficiarias del Fondo de Tierras y Aguas de la Conadi.

Durante su intervención el secretario de Estado destacó que a través del concurso de “Tecnificación y Obras Civiles para el Desarrollo de Áreas Indígenas” de la Ley de Riego se beneficiaron pequeños agricultores y que uno de los objetivos es poder ampliar aún más este beneficio.

“Lo más relevante es que esto significa un aporte para los pequeños agricultores y las comunidades campesinas indígenas, porque es parte de un esfuerzo que hemos hecho por reponer los concursos especiales para comunidades indígenas que en el primer gobierno de la Presidenta Bachelet fueron establecidos y que luego se eliminaron y que ahora hemos vuelto a reponer, porque entendemos que en esta región el riego está siendo cada vez más importante y estamos convencidos que las comunidades de pequeños agricultores e indígenas tienen tanto derecho como todos de acceder a los recursos de la CNR”, detalló Furche.

El Seremi de Agricultura Alberto Hofer, señaló que “el Ministerio de Agricultura ha priorizado como uno de sus programas estrellas los recursos hídricos, por lo tanto, la entrega de bonos de hoy, corresponde a una de las etapas que ha ido cumpliendo el Ministerio, de tal manera que todos los pequeños productores que tienen derecho de agua, puedan transformarlo en un proyecto definitivo y productivo. Estamos muy esperanzados en que el Gobierno Regional nos apoye en ocupar todos los recursos hídricos en pro de la agricultura”

El Intendente Andrés Jouannet confirmo que se está trabajando del año pasado en esta línea “porque entendemos que el riego es fundamental para nuestra región, esta es la política pública por excelencia que estamos propiciando, y para eso tiene que haber riego, de esa forma nosotros podemos enfrentar los problemas fundamentales que tienen que ver con la pobreza”.

El Ministro Furche continúo con una serie de actividades durante la tarde, y mañana miércoles recorrerá algunas de las comunas de Malleco en la Ruta de la Agroindustrias que existen en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

26 segundos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

49 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace