Categorías: Comunas

Productos sustentables serán promocionados en la tercera “Feria Ecosoluciones Pucón 2016”

Los visitantes podrán conocer el trabajo que están realizando los proveedores locales, a través de la cosmética natural, producción agroecológica, reforestación nativa y biodegradación de residuos.

Se cumplirán tres años desde que Pucón erradicó las bolsas plásticas en el comercio, luego que se creará -a nivel nacional- la primera ordenanza municipal para sustituir este factor contaminante, en una de las comunas turísticas más relevantes de Chile, donde su principal instrumento de desarrollo económico local es en base a los recursos naturales.

En esa línea, y como una forma de reforzar la campaña de “Pucón Sin Bolsas Plásticas”, es que por tercer año consecutivo se realizará este 18 y 19 de noviembre la “Feria Ecosoluciones” en el Techo Cultural de la comuna, ubicado en calle Ansorena Nº190 (al costado del gimnasio municipal), bajo la organización del municipio local.

El principal objetivo es promocionar y comercializar bienes y servicios ambientales, bajo el cuidado, la conservación y recuperación de los recursos naturales, según destaca la directora de Aseo Ornato, Medio Ambiente y Alumbrado Público (DAOMA) de la Municipalidad de Pucón, Evelyn Silva.

“Al igual que todos los años, la idea es promocionar productos sustentables que estén a la mano de los vecinos y que quieran involucrarse con el tema de reciclaje, eficiencia energética u otro; además, de brindar soluciones cercanas a la ciudadanía”, comenta.

Estarán los servicios de Sernatur, Sernapesca, Conaf, Seremi de Medio Ambiente, Chilerecicla y Municipalidad de Pucón; asimismo, proveedores de las áreas de: biodegradación de residuos, gestión ecológica de olores, tierra y agricultura; apicultura natural, ecotienda, cosmética natural, artesanía reciclaje, bolsas recicladas reutilizables, producción agroecológica, reforestación nativa y reciclaje de aceite y electrónicos.

“Es importante que la ciudadanía se interese por estos temas. Además, daremos a conocer los nuevos “inspectores ad honorum”, quienes tendrán la misión de proteger las lagunas; y se firmará un convenio entre la municipalidad y la empresa temuquense “Morcas” para reciclar plásticos”, agregó la directora.

La inauguración es este viernes a las 12 del día, donde el horario de atención es hasta las 17. En tanto, para el sábado de 10 a 17 horas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace