Categorías: Comunas

Productos sustentables serán promocionados en la tercera “Feria Ecosoluciones Pucón 2016”

Los visitantes podrán conocer el trabajo que están realizando los proveedores locales, a través de la cosmética natural, producción agroecológica, reforestación nativa y biodegradación de residuos.

Se cumplirán tres años desde que Pucón erradicó las bolsas plásticas en el comercio, luego que se creará -a nivel nacional- la primera ordenanza municipal para sustituir este factor contaminante, en una de las comunas turísticas más relevantes de Chile, donde su principal instrumento de desarrollo económico local es en base a los recursos naturales.

En esa línea, y como una forma de reforzar la campaña de “Pucón Sin Bolsas Plásticas”, es que por tercer año consecutivo se realizará este 18 y 19 de noviembre la “Feria Ecosoluciones” en el Techo Cultural de la comuna, ubicado en calle Ansorena Nº190 (al costado del gimnasio municipal), bajo la organización del municipio local.

El principal objetivo es promocionar y comercializar bienes y servicios ambientales, bajo el cuidado, la conservación y recuperación de los recursos naturales, según destaca la directora de Aseo Ornato, Medio Ambiente y Alumbrado Público (DAOMA) de la Municipalidad de Pucón, Evelyn Silva.

“Al igual que todos los años, la idea es promocionar productos sustentables que estén a la mano de los vecinos y que quieran involucrarse con el tema de reciclaje, eficiencia energética u otro; además, de brindar soluciones cercanas a la ciudadanía”, comenta.

Estarán los servicios de Sernatur, Sernapesca, Conaf, Seremi de Medio Ambiente, Chilerecicla y Municipalidad de Pucón; asimismo, proveedores de las áreas de: biodegradación de residuos, gestión ecológica de olores, tierra y agricultura; apicultura natural, ecotienda, cosmética natural, artesanía reciclaje, bolsas recicladas reutilizables, producción agroecológica, reforestación nativa y reciclaje de aceite y electrónicos.

“Es importante que la ciudadanía se interese por estos temas. Además, daremos a conocer los nuevos “inspectores ad honorum”, quienes tendrán la misión de proteger las lagunas; y se firmará un convenio entre la municipalidad y la empresa temuquense “Morcas” para reciclar plásticos”, agregó la directora.

La inauguración es este viernes a las 12 del día, donde el horario de atención es hasta las 17. En tanto, para el sábado de 10 a 17 horas.

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

7 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

23 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace