Categorías: Comunas

Realizadores de “Historia de un Oso” en Villarrica

Departamento de Educación Municipal se la juega por los niños de la comuna

El próximo jueves culminan los talleres de realización audiovisual desarrollados por los integrantes de “Historia de un Oso”, animación que este año fue acreedora de un Óscar, quienes durante este mes han compartido parte de sus conocimientos con alumnos de enseñanza básica de 3 establecimientos educacionales municipales de Villarrica.

La iniciativa que fue financiada por el Fondo de Fortalecimiento a la Educación Pública FAEP y coordinada por el Departamento de Educación Municipal de Villarrica, comenzó a ejecutarse a inicios del mes de noviembre con el taller de guiones, en el que participaron un total de 45 alumnos de enseñanza básica de las escuelas Mariano Latorre, Valentín Letelier y Voipir de Ñancul. “Es un gran privilegio para nosotros tener esta oportunidad ya que este tipo de cosas nunca se dan, a mí me gusta mucho estar en estos talleres porque yo hago comic y creo personajes que son súper héroes”, señaló muy entusiasmado Franco Días, alumno de sexto año básico de la Escuela Mariano Latorre.

Aprendiendo a contar historias

Con la ejecución de este taller los pequeños estudiantes aprenderán a escribir sus propias historias, ello gracias a la primera etapa que consiste en el taller de guión, dictado por el guionista de la única obra chilena que ha ganado un Óscar, Daniel Castro, quien se refirió al gran aporte que significa la iniciativa para los estudiantes: “Esta es una gran oportunidad para transmitir los que sabemos y hemos aprendido. Es muy bueno venir a Villarrica y así descentralizar la capital, entregar herramientas a estos niños para que puedan expresarse y a partir de una actividad artística y cultural que puedan desarrollarse social e intelectualmente”, comentó el realizador.

Los niños y la animación

En una segunda etapa los mismos alumnos participaron del taller de animación, oportunidad en la que los pequeños aprendieron las técnicas del stop motion y el cutout, con las cuales lograron fotografías de sus propias historias y posteriormente aprendieron a animar estas fotografías. Este taller fue dictado por el animador digital, rendermen e iluminador de “Historia de un Oso”, Eduardo Bravo, quien señaló: “En lo personal me ha encantado la motivación y las ganas que tienen los niños de contar historias, alguna vivencia o lo que ven en la tele. Ha sido un experiencia súper entretenida y yo creo que fue un acierto descentralizar Santiago y traer lo que hacemos hasta acá”, enfatizó el artista.

Finalmente señalar que estos afortunados estudiantes de enseñanza básica de la educación municipal, participaran este jueves de la última etapa; el taller de post producción de sonido, ocasión en la que aprenderán a musicalizar sus propias historias las que ellos mismos animaron.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

16 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

21 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace