La medida aludida se trata de una normativa que busca instaurar drásticas medidas de probidad regulando de ahora en adelante la función parlamentaria. Al respecto Saffirio declaró: “A pesar que aún quedan otros privilegios como la dieta parlamentaria, respaldo con toda mi fuerza los cambios que se propondrán en la Cámara de Diputados”, aludiendo a situaciones que considera tanto injustificadas como injustas, como son el receso legislativo de febrero donde los diputados tendrían en adelante vacaciones de 15 días anuales, como cualquier trabajador, y no el mes completo como ha sido hasta hoy.
“Mi posición es que esas vacaciones las podrán tomar los diputados en cualquier mes del año, no pudiendo haber mas de un 25% de ellos haciendo uso de ese derecho simultáneamente” agrega el parlamentario.
Al mismo tiempo, la normativa busca regular también los viajes al extranjero con recursos de la Cámara, los que sólo podrán hacerse en aquellos casos en que se realice en representación oficial de ella, y en ningún caso en primera clase, a no ser que sea el propio diputado o diputada quienes con su dinero paguen sus respectivos pasajes y estadía.
Finalmente esta iniciativa también acota que los cónyuges e hijos de los diputados no dispongan más de pasaporte diplomático, ya que esa calidad sólo la tienen quienes prestan dicho servicio al país, es decir, el personal diplomático que depende de la Cancillería.
Por último Saffirio añade: “Apoyo la eliminación de todo privilegio, en el entendido que solo una nueva constitución nos permitirá contar con un nuevo parlamento, y yo aspiro a que sea un congreso nacional unicameral” comprometiéndose a estar informando a través de sus cuentas en Facebook y Twitter de los diferentes privilegios que vayan siendo eliminados, solicitando a su vez el apoyo en la difusión de esta nota para que cada uno pueda ejercer presión sobre sus diputados y diputadas a fin de que voten a favor de estos cambios.
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…