Se aprueba proyecto de Energía Eólica en Ercilla por más de 290 Millones de Dólares

En sesión realizada este lunes 7 de marzo, él COEVA (Comisión de Evaluación Ambiental), aprobó el proyecto Parque Eólico Los Trigales, que contará con 43  aerogeneradores y una inversión aproximada de USD 290 millones. El proyecto aprovechará el potencial eólico de la comuna de Ercilla.

Parque Eólico Los Trigales es el nombre del proyecto energético que aprobó el COEVA y que se instalará en la zona de Pailahueque, comuna de Ercilla. El proyecto cuenta con una capacidad para generar hasta 154,8MW de potencia para aportar al Sistema Interconectado Central (SIC).

Los Trigales tiene como objetivo aprovechar el potencial eólico de la zona para la generación de energía eléctrica a través de la implementación y funcionamiento de un parque eólico consistente en 43 aerogeneradores, para producir energía con una potencia máxima de hasta 154,8 MW y vida útil de 30 años, abasteciendo con energía eléctrica a 95 mil hogares.

Al respecto el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, indicó que “es un proyecto muy bien hecho, donde se ha trabajado con las comunidades, no sólo indígenas, sino que con la comunidad en general. Estamos contentos porque este parque eólico va a permitir una inyección de casi 300 millones de dólares, ingresar 150 MW al sistema y entregar puestos de trabajo. Hemos visto un proyecto serio y esperamos que este parque aporte al déficit energético que tenemos en la región”, sostuvo la autoridad.

Este proyecto será desarrollado durante los próximos 2 años, ya que con la aprobación ambiental se comienza una etapa de trabajos de ingeniería y aprobación de financiamientos, una vez finalizada esa fase del proyecto, se debe iniciar su construcción, la que está pensada se tome al menos 18 meses, lo cual contribuirá a absorber mano de obra local.

En tanto, Daniel Gallo, representante de Atacama Energy, empresa responsable por impulsar el proyecto, se mostró agradecido de la confianza puesta en este proyecto, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de Araucanía y de la comuna de Ercilla. “Con la aprobación del proyecto comenzamos una nueva etapa, el que esperamos implementar en los próximos dos años. Nuestro objetivo como empresa siempre fue traer inversión a una comuna como Ercilla, por ello agradezco enormemente a las comunidades que confiaron en nuestro trabajo, nos acercamos tempranamente a ellos para explicarles lo que significaba el proyecto y la idea es traer desarrollo e inversión  a la región de La Araucanía y a Ercilla”, señaló Gallo.

Mientras que para Elías Quiñilén, representante de la comunidad Pichilén de Ercilla, el proyecto significa una forma de bajo impacto para producir energía limpia. “Estamos contentos con la aprobación del proyecto porque significa una de las energías más limpias que podemos esperar, toda la energía que venga y que sea renovable y la podamos obtener a bajo costo para nosotros en cuanto a la cultura, tierra y animales va a ser bienvenida”, indicó.

Durante el proceso de acercamiento a la comunidad, el proyecto contempló arduo trabajo realizado en la zona, iniciado a comienzos del año 2014, que incluyó una serie de encuentros y reuniones de trabajo y participación ciudadana, con las distintas comunidades aledañas a la zona de influencia directa del Parque Eólico Los Trigales, autoridades de la comuna, instituciones del Estado y los representantes de los territorios.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

11 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace