Categorías: Actualidad

Intendente de La Araucanía valora histórica inversión de U$250 millones en Parque Eólico de Renaico

-Estudio de Impacto Ambiental, ingresado por Endesa Eco el 16 de mayo de 2011, fue aprobado finalmente por la COEVA de La Araucanía.

-Ejecutivo del Gobierno Regional, destacó además la cartera de proyectos privados existente en La Araucanía actualmente, que llega a los U$700 millones, y que sigue creciendo.

La Comisión de Evaluación Ambiental, COEVA, de La Araucanía, aprobó la construcción del Parque Eólico de Renaico, de la empresa Endesa Eco, que con U$ 240 millones proyectados, se convierte en la inversión más grande de la región en material de generación de energía, lo cual fue ampliamente destacado por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina.

“Esta inversión de U$240 millones de dólares, en energía limpia, es probablemente la inversión más grande que se ha realizado en la Provincia de Malleco en los últimos 30 años, y en este sentido, estamos muy contentos, porque demuestra que el sector privado también mira las condiciones naturales de nuestra Araucanía”, expresó la autoridad.

Esta central eólica se ubicará en la comuna de Renaico, y contempla la construcción y operación de 44 aerogeneradores y una subestación elevadora, a lo que se suma la construcción y operación de una línea de transmisión eléctrica, que entregará la energía producida al Sistema Interconectado Central, SIC.

El proyecto aprobado en el transcurso de una sesión que contó con la participación el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, la Seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies y el Director del Servicio de Evaluación Ambiental de La Araucanía, Eduardo Rodríguez, entre otras autoridades, y considera una línea de transmisión de 2,2 kilómetros, que se conectará a la línea de transmisión existente Angol – Renaico de 66 kV.

El Intendente Andrés Molina, junto con destacar los 500 puestos de trabajo que se crearán en la fase de ejecución de esta iniciativa, valoró la cartera de inversiones privadas que existe en La Araucanía, de alrededor de U$700 millones, lo cual calificó de muy significativo.

“En el pasado, veníamos trayendo un lastre donde no crecíamos, donde la región claramente no tenía una mirada a futuro, y este tipo de inversiones no hace más que generar entusiasmo en los empresarios, por lo que esperamos que la construcción de este Parque Eólico comience lo antes posible”, concluyó Molina.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

6 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

6 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

6 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace