Categorías: Actualidad

Intendente de La Araucanía valora histórica inversión de U$250 millones en Parque Eólico de Renaico

-Estudio de Impacto Ambiental, ingresado por Endesa Eco el 16 de mayo de 2011, fue aprobado finalmente por la COEVA de La Araucanía.

-Ejecutivo del Gobierno Regional, destacó además la cartera de proyectos privados existente en La Araucanía actualmente, que llega a los U$700 millones, y que sigue creciendo.

La Comisión de Evaluación Ambiental, COEVA, de La Araucanía, aprobó la construcción del Parque Eólico de Renaico, de la empresa Endesa Eco, que con U$ 240 millones proyectados, se convierte en la inversión más grande de la región en material de generación de energía, lo cual fue ampliamente destacado por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina.

“Esta inversión de U$240 millones de dólares, en energía limpia, es probablemente la inversión más grande que se ha realizado en la Provincia de Malleco en los últimos 30 años, y en este sentido, estamos muy contentos, porque demuestra que el sector privado también mira las condiciones naturales de nuestra Araucanía”, expresó la autoridad.

Esta central eólica se ubicará en la comuna de Renaico, y contempla la construcción y operación de 44 aerogeneradores y una subestación elevadora, a lo que se suma la construcción y operación de una línea de transmisión eléctrica, que entregará la energía producida al Sistema Interconectado Central, SIC.

El proyecto aprobado en el transcurso de una sesión que contó con la participación el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, la Seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies y el Director del Servicio de Evaluación Ambiental de La Araucanía, Eduardo Rodríguez, entre otras autoridades, y considera una línea de transmisión de 2,2 kilómetros, que se conectará a la línea de transmisión existente Angol – Renaico de 66 kV.

El Intendente Andrés Molina, junto con destacar los 500 puestos de trabajo que se crearán en la fase de ejecución de esta iniciativa, valoró la cartera de inversiones privadas que existe en La Araucanía, de alrededor de U$700 millones, lo cual calificó de muy significativo.

“En el pasado, veníamos trayendo un lastre donde no crecíamos, donde la región claramente no tenía una mirada a futuro, y este tipo de inversiones no hace más que generar entusiasmo en los empresarios, por lo que esperamos que la construcción de este Parque Eólico comience lo antes posible”, concluyó Molina.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace