Categorías: Actualidad

En la Araucanía presentaron guía de educación financiera para las familias más vulnerables

Esto se debe a que el 87,1% de la población que pertenece al 40% de menores ingresos de la región no tiene ningún tipo de ahorro. El lanzamiento se realizó en el sector Santa Rosa, donde llegó la seremi de Desarrollo Social, junto al Director Regional del Fosis. La guía busca enseñar acerca de la utilización adecuadamente de sus recursos.

Hasta el Kiosco de la señora Ana de la Cruz Mora Gómez, del sector Santa Rosa, llegó el seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, junto al Director Regional del Fosis, Pablo Artigas para presentar la Guía de Educación Financiera, elaborada por el Fosis para las familias de escasos recursos de la región.

El manual será entregado a cerca de 100 mil familias, y busca enseñar a las personas más vulnerables a utilizar adecuadamente sus recursos, cuáles son los riesgos de endeudarse y en qué deben fijarse antes de pedir un crédito.
La Guía de Educación Financiera fue elaborada en base a un estudio realizado por el Fosis, el que reveló que el 78% de las familias vulnerables se encuentran endeudadas, el 51,4% de ellas con una casa comercial, familiares y amigos.

El Director Regional del Fosis, Pablo Artigas, explicó que “Son doce puntos que buscan enseñarles a las personas más vulnerables a utilizar adecuadamente sus recursos y evitar los riesgos de endeudarse y estar informadas antes de pedir un crédito”.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, explicó que "como Gobierno estamos preocupados porque las familias no se sobre endeuden, y por ello estamos entregando esta guía junto a algunos consejos, como que las familias deben hacer un listado de gastos, definir cuál es el más importante y ahorrar ante cualquier imprevisto".

Alguno de los consejos que trae la guía son no gaste más de lo que usted gana, lleve un registro de sus gastos, ahorre, aunque sea de a $100, lo importante no es cuánto puede ahorrar, sino que empezar a hacerlo, Póngale nombre a su ahorro, entre otras.

Cabe destacar que según datos entregados en la Casen 2011 el 87,1% de la población que pertenece al 40% de menores ingresos de la región no tiene ningún tipo de ahorro.

La Casen también arrojó que las mujeres de familias vulnerables son más ahorrativas que los hombres, siendo su prioridad depositar el dinero en una libreta de ahorro para la vivienda. Asimismo, la mujer ocupa más las tarjetas de casas comerciales que los hombres al momento de pagar sus compras.

12 buenos consejos para cuidar tu bolsillo:

1. No gaste más de lo que usted gana

2. Lleve un registro de sus gastos

3. Ahorre, aunque sea de a $100 pesos

4. Lo importante no es cuánto puede ahorrar, sino que empezar a hacerlo

5. Póngale nombre a su ahorro

6. Si va a endeudarse, considere la siguiente pregunta: ¿realmente es necesario hacer este gasto?, ¿podría financiar este gasto con ahorro?

7. Piense en el costo de pedir dinero a crédito

8. Escoja créditos con el CAE menor, será la más conveniente (el CAE es el Costo Anual Equivalente que permite determinar el costo total del crédito en un año)

9. Si realiza sólo el pago mínimo de su tarjeta puede estar endeudado por mucho tiempo

10. Siempre pague más del mínimo en sus deudas

11. Si va a endeudarse, cosa que no recomendamos, cotice. No todas las ofertas que el mercado ofrece son buenas

12. Nunca preste sus tarjetas; nunca de a conocer su clave, no pierda de vista las tarjetas al momento de realizar una transacción, cubra con su mano el teclado cuando ingrese su número secreto

admin

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace