Categorías: Actualidad

Diversas organizaciones productivas de La Araucanía fueron beneficiadas con recursos FOSIS-GORE

Un total de cinco organizaciones de Lonquimay, Victoria, Nueva Imperial y Vilcún lograron desarrollar importantes proyectos comunitarios gracias al programa Yo Emprendo en Comunidad FNDR, al recibir manos del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS y del Gobierno Regional de La Araucanía 8 millones de pesos para cada proyecto.

Una de ellas fue el Centro de Madres Santa Carolina de Cherquenco, Vilcún, en donde se dio el cierre oficial de participación de la agrupación quienes fueron seleccionadas hace cuatro meses para participar del programa Yo Emprendo en Comunidad FNDR, programa que fue ejecutado por FOSIS y financiado con recursos provenientes del Gobierno Regional de La Araucanía a través de la Ley de Presupuesto.

En la actividad final de cierre que contó con la participación de las  socias de la agrupación dedicada a la producción de flores y hortalizas, participaron también autoridades locales además del Seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Gutiérrez Ibáñez y la Directora Regional FOSIS, Doris Concha Fritz, quienes hicieron la entrega oficial de los bienes e insumos que esta agrupación pudo adquirir gracias al apoyo de ambas instituciones (FOSIS-GORE). Se trata de un motocultivador; un invernadero; carpas para la realización de ferias itinerantes, entre otros insumos con una inversión total de 8 millones de pesos.

Para la Directora Regional, FOSIS, Doris Concha Fritz estos proyectos autogestionados y asociativos tienen un gran significado puesto que según señaló. “Todas las organizaciones que pudimos apoyar como FOSIS junto al Gobierno Regional, buscaban hace años una oportunidad de contar con insumos o bien modernizar su emprendimiento colectivo para fortalecer las organizaciones. Estos programas buscan beneficiar a las organizaciones y por supuesto a cada una de las familias. Es por esto que dentro de este grupo hemos beneficiado a agrupaciones agrícolas, juntas de vecinos, organizaciones vinculadas al turismo cordillerano, entre otras. Por ello, como FOSIS estamos muy orgullosos de poder ayudar a concretar estos sueños en beneficio de las familias más vulnerables de la región”, expresó la Directora Regional.

Además de la mencionada agrupación también recibieron el apoyo FOSIS- GORE, la Asociación Indígena Kechu Lof de Nueva Imperial; la agrupación INNOVA de Victoria; y las Juntas de Vecinos Cayunco y Liucura  de Lonquimay.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

31 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace